El Proyecto
Actuaciones programadas
Una de las primeras actividades que nacerán en el seno de la asociación en sí consistirá fundamentalmente en alimentar el canal de comunicación y participación entre los vecinos del barrio para dar a conocer las nuevas posibilidades de vivencia de este espacio compartido. El objetivo es enfatizar el carácter participativo y propositivo del proyecto.
De esta forma, desde la asamblea del campo de cebada se recogerán, pactarán y canalizarán las propuestas vecinales, siendo los vecinos que lo deseen los propios organizadores y responsables de los procesos de reactivación urbana pactados. Una futura acción será la colocación de un buzón interactivo o caja de ideas a la vista de los transeúntes con el fin de activar esa comunicación vecinal e intercambio de propuestas.
Ya que nuestra intención es que el solar dé cabida a todo tipo de propuestas / actividades / proyectos de tipo cultural, social, artístico, deportivo… para el uso y disfrute de las personas del barrio y de Madrid. En cuanto a las actividades inicialmente previstas hay muchas propuestas interesantes.
Para comenzar, se ha pensado diseñar en el Campo de Cebada unas canchas deportivas de uso libre donde organizar campeonatos entre vecinos, actividades de patinaje, juegos de calle, incluso charlas y conferencias, entre otros, por ser las actividades más económicas y sencillas de llevar a cabo en esta fase, además de revelarse como una necesidad del barrio.
Se trabaja en la idea de un “Banco” o “Mercado” de Tiempo, en el que los vecinos puedan ofrecer y demandar servicios mediante el sistema de trueque.
Se está elaborando un estudio universitario sobre el uso que los vecinos querrían dar al El Campo de Cebada, a fin de ejecutar aquellos que resulten más viables.
Se plantea la construcción de mobiliario urbano reutilizado así como la construcción de una jaima, que permita un pequeño espacio cubierto.
Se contempla la creación de un huerto urbano y el uso del solar en las fiestas populares con verbenas, cine de verano, etc. con estricto cumplimiento de la normativa municipal y respeto al descanso de los vecinos.
1.Antecedentes históricos
2.El proyecto “El Campo de Cebada”
3.Finalidad y objetivos a corto plazo
4.Destinatarios
5.Gestión y organización del proyecto
6.Fases
7.Actuaciones Programadas
8.Apoyos
9.Otras experiencias similares