Finalidad y objetivos a corto plazo
El barrio adolece de un espacio abierto al ocio no consumista y de disposición vecinal, enfocado hacia la socialización y relaciones entre todos. Niños y adolescentes de la zona, así como el resto de vecinos y vecinas se ven privados de un lugar donde reunirse y disfrutar. Hay una gran demanda ciudadana de un rincón en el centro de la ciudad para jugar, patinar, montar en bici, correr, reunirse…
La finalidad última del proyecto es facilitar los procesos de ciudadanía activa, mediante la participación activa y consciente de los vecinos en la gestión de espacios públicos del barrio, un lugar de encuentro donde la vecindad pueda dialogar acerca del barrio y sus situaciones problemáticas, buscando, a través de propuestas, soluciones para ello (“imagina tu barrio”).
Destinatarios
Todos los vecinos del barrio y todas las personas que deseen un nuevo espacio público en el que se propicie el encuentro, el dialogo social y donde se gestan proyectos y propuestas de tipo cultural, social, deportivo… en Madrid. También está destinado a ser un espacio de libre uso para aquellos que quieran disfrutar de sus instalaciones como usuarios, provenientes del barrio y de toda la ciudad, teniendo en cuenta que el centro de Madrid es un espacio del que disfruta toda la ciudad.
1.Antecedentes históricos
2.El proyecto “El Campo de Cebada”
3.Finalidad y objetivos a corto plazo
4.Destinatarios
5.Gestión y organización del proyecto
6.Fases
7.Actuaciones Programadas
8.Apoyos
9.Otras experiencias similares
Pingback: El solar de la antigua piscina se cederá a los vecinos | Somos La Latina
Pingback: El campo de cebada » Proceso de negociación con el Ayuntamiento I (1 diciembre 2010 al 18 febrero 2011)
Pingback: arquitectura-solares «
Pingback: Huerto comunitario en Madrid: "EL CAMPO DE CEBADA" - Agrohuerto