El Proyecto

Gestión y organización del proyecto

Nuestro planteamiento de gestión está abierto a distintas posibilidades de negociación con el Ayuntamiento, puesto que el fin es conseguir la mayor concertación posible.

Estamos dispuestos a desarrollar metodologías flexibles para una gestión óptima del solar en función de la implicación y participación de cada uno de los agentes: vecinos, asociaciones del barrio y Ayuntamiento.
Pueden existir varias posibilidades: desde la total gestión por parte de la administración, hasta la autogestión vecinal de la asamblea del campo de cebada, pasando por la gestión compartida entre los agentes principales.
En cualquiera de estos posibles modelos, la participación de los vecinos del barrio es imprescindible, ya que la pretensión del proyecto es primordialmente dotar a La Latina de un equipamiento flexible y lúdico a disposición vecinal.
Dado que creemos en los procesos de ciudadanía activa mediante la participación colectiva, seremos los vecinos los que participemos en la toma de decisiones respecto a las actividades y proyectos a desarrollar, gestionando con responsabilidad el uso de este espacio público y fomentando las relaciones sociales entre todos.
Desde la asamblea se trabajará en el proceso de organización de horarios, fechas y actividades pactadas entre las partes, así como de apertura o cierre del solar, garantizando la realización, en la medida de lo posible, de las propuestas procedentes de la voluntad y necesidad de los vecinos.
Todo el espacio está a disposición de todos, siendo todos responsables del cuidado del espacio y evitando que las actividades desarrolladas molesten a los vecinos. Todas las actividades serán gratuitas. Cada vecino pone a disposición de los demás una parte de su tiempo para desarrollar y mantener vivo el proyecto.
En definitiva, el solar de La Latina quiere ser un lugar donde el encuentro y el intercambio social estén presentes, posibilitando un verdadero uso con calor humano frente a los espacios fríos, vacíos y carentes de vida.
La organización del proyecto está funcionando de manera que todos los jueves nos estamos reuniendo en los alrededores del solar para darle forma a la propuesta. La institución que está articulando este proceso es la propia Asociación de Vecinos “El campo de cebada”, formada por una serie de vecinos de muy distinta formación y origen a la cual se irán incorporando más personas.

1.Antecedentes históricos
2.El proyecto “El Campo de Cebada”
3.Finalidad y objetivos a corto plazo
4.Destinatarios

5.Gestión y organización del proyecto
6.Fases
7.Actuaciones Programadas
8.Apoyos
9.Otras experiencias similares

Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9



Acceder

RSS Feed. This blog is proudly powered by Wordpress and uses Modern Clix, a theme by Rodrigo Galindez.