«Campus» como espacio-tiempo que dedicamos en el Campo de Cebada a crear y compartir conocimiento, a hacer del espacio un laboratorio y por qué no, una escuela, una universidad, un colegio, un taller, un campus. Autoformación como una de las formas que multidefinen este espacio ecléctico y cambiante. Todas las personas somos intersecciones y engranajes en el fluir constante del conocimiento. El Campo de Cebada -ahora Campus- es un laboratorio continuo de procesos replicables, de conocimientos heredados y transmisibles.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
I UNIVERSIDAD POPULAR DE VERANO / CAMPUS DE CEBADA
El primer fin de semana de julio (6 y 7) tenemos una cita en ECDC con la I Universidad Popular de Verano. El Campo se vuelve Campus. Hay 34 clases programadas y un taller abierto («Hand Made Urbanismo») del 8 al 12. Los horarios, a continuación [horarios en jpg y en pdf descargables al final de esta página]
El laboratorio continuo que es la Universidad Popular de Verano del Campo de la Cebada sigue experimentando. A partir del sábado 13 de julio vamos a ofrecer clases semanales de conversación de inglés [más información al final de esta página]
SÁBADO 6_JULIO_2013
11:00h Apertura del la I Universidad Popular de Verano / Campus de Cebada
11:30h «Aprender dibujando: una posible metodología de investigación y aprendizaje» #educación
Imparte Carla Boserman / Draw&Research Galery
aula 1
12:00h «Apoyando a nuestra juventud. Cómo motivar a nuestros jóvenes: case study Barbarrio» #deporte
Imparte Sesé Site / Barbarrio
aula 2
12:30h «Financiaciones colectivas abiertas» #economía
Imparte María G. Perulero / Goteo
aula 1
13:00h «La deuda: la madre de todas las batallas» #economía
Imparte Enrique del Olmo
aula 2
13:30h «Tomar y hacer en lugar de pedir y esperar» #política
Imparten los coautores del libro
aula 1
14:00h «Deporte público municipal vs. Juegos Olímpicos: ¿qué pasa en Madrid?» #deporte
Imparte CGT / Ecologistas en Acción
aula 2
15:00H #recreo
17:30h Presentación de «Tallertulias ilustradas» #cultura
Imparte Ilustrados de Culo Inquieto
aula 1
18:00h «¿Quién hace los libros? Filosofía y construcción de un catálogo editorial» #cultura
Imparte Donatella Iannuzzi / Gallo Nero Ediciones
aula 2
18:30h «Periferias intermedias: proyecto Vírgen de Begoña» #ciudad
Imparte Paisaje Transversal
aula 1
19:00h «¿Qué es el arte? ¿Para qué sirve un museo? Un poco de reflexión y debate en torno a los conceptos de arte y museo» #cultura
Imparte Asociación Cultural Anónimo Castellano
aula 2
19:30h «Hand Made Urbanismo» #ciudad
Imparte Zuloark
aula 1
20:00h «Software libre vs. software privativo» #informática
Imparte Antonio Esteve / Software al Peso
aula 2
20:30h «Feminismos en el siglo XXI» #género
Imparte Nuria Varela
aula 1
21:00h «De los medios activistas a los medios independientes, cooperativos y sostenibles» #comunicación
Imparte Toma la Tele, Ágora Sol Radio e Ión Radio
aula 2
21:30h «¿En qué momento decidiste que lo tuyo era la monogamia?» #cultura
Imparte Miguel Vagalume / Golfxs con principios
aula 1
22:00h «Televisión pública 2.0: el camino hacia la información libre» #comunicación
Imparte Telemadrid en el Exilio [TM-EX]
aula 2
DOMINGO 7_JULIO_2013
11:30h «Arquitectura bioclimática y estado actual de la energía y implicaciones sociales de las políticas energéticas» #ciudad
Imparte Elena Reggio
aula 1
12:00h «Punk para no punks» #cultura
Imparte Javier Bravo Lahoz
aula 2
12:30h «Patrimonio urbano: ¿por qué co… debería importarnos la arquitectura histórica de nuestra ciudad?» #ciudad
Imparte Javier Alau Massa / Club de Debates Urbanos
aula 1
13:00h «’Documentar’ la realidad. Dirección y guión de documentales. Viejas y nuevas formas de narrar» #comunicación
Imparte Pepa G. Ramos / Pandorga Comunicación
aula 2
13:30h «La creatividad es nuestra, dibujo para todas las edades» #educación
Imparte Antonia Santolaya
aula 1
14:00h «La Marea: periodismo cooperativo como garantía de independencia» #comunicación
Imparte Trinidad Deiros / La Marea - cooperativa Más Público
aula 2
14:30h «Cómo se hace un diario digital» #comunicación
Imparte Rafael G. Rico, ex director de Estrella Digital
aula 1
15:30h #recreo
17:30h «Roles y estereotipos de género en la socialización en la infancia» #género
Imparte Encarnación Aparicio
aula 1
18:00h «Guión cinematográfico: el argumento y sus personajes» #comunicación
Imparte Irene Marcos Chillón
aula 2
18:30h «Justicia en tiempos de crisis y la crisis de la justicia» #derecho
Imparte Red Jurídica abogados
aula 1
19:00h «La programación es poesía: lenguajes de programación» #informática
Imparte Belén G. Nieto
aula 2
19:30h «Los derechos culturales: unos derechos humanos ¿de segunda?» #cultura
Imparte Timanfaya Custodio
aula 1
20:00h «Música: el uso de las Creative Commons en el mundo real» #cultura
Imparte David G. Aristegui / A. Cultura Libre
aula 2
20:30h «Urbanismo experimental» #ciudad
Imparte Adolfo Estalella y Alberto Corsín Jiménez
aula 1
21:00h «El uso del graffiti en las sociedades urbanas» #ciudad
Imparte Fernando Figueroa, historiador del arte
aula 2
21:30h «Diseño gráfico para activistas» #comunicación
Imparte Enrique Flores
aula 1
22:00h «Humor gráfico. Los bufones necesarios» #comunicación
Imparte Fito Vázquez, guionista
aula 2
8_AL_12_JULIO_2013
Taller abierto «Hand Made Urbanismo» todos los días de 16:00h a 20:00h // participan PEI Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá + Zuloark // inscripciones [email protected]
Descarga el horario en PDF aquí » horario_unipop_cebada en PDF
Descarga el cartel aquí » cartel2_unipop_cebada en PDF
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
CLASES SEMANALES DE CONVERSACIÓN EN INGLÉS
a partir del sábado 13 de julio
El laboratorio continuo que es la Universidad Popular de Verano del Campo de la Cebada sigue experimentando. A partir del sábado 13 de julio vamos a ofrecer clases semanales de conversación de inglés. Nuestra profe, Ann Marie, es neoyorquina y cuenta con años de experiencia como tutora de inglés para extranjeros en NY y como profe de academia en Madrid.
No se trata de clases formales o “business English” para que te unas corriendo a la diáspora, sino una oportunidad para hablar de temas sociales y medioambientales que no se tratan en ninguna clase de inglés convencional en inglés. Nuestra profe se toma su responsabilidad como profe muy en serio y está ahí para moderar la conversación y hacer aclaraciones lingüísticas o gramaticales cuando sea conveniente.
Información adicional
-
Se trata clases de conversación de una hora, de frecuencia semanal.
-
Las clases son 100% en inglés. Se recomienda que los estudiantes tengan, por lo menos, nivel intermedio y que puedan formar frases y expresarse. La clase, por supuesto, está abierta a todo el mundo, pero se espera que haya intención de mantener la clase en inglés en la medida de lo posible.
-
Cualquiera que aprecie las clases y quiera agradecerlo mediante una aportación es bienvenido a hacerlo. Todos los fondos van destinados a la comunidad, es decir al Campo de la Cebada.
-
No se necesitan materiales, si alguien quiere traer una libreta para apuntar cosas, genial.
-
Dependiendo del nivel de acceso que tenga la gente, se puede crear un grupo en redes sociales para poner links a materiales adicionales. Así, los estudiantes que les interese, puedan seguir aprendiendo fuera de clase.
Si queréis recibir más información o, simplemente, empezar a practicar vuestro inglés, podéis buscar a la profe por el Campo el sábado 6 y domingo 7 durante la Universidad Popular de Verano.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Pingback: El campo de cebada » I Universidad Popular de Verano: Campus de Cebada
Pingback: Cultura Libre en la I Universidad Popular de Veranodo del Campus de Cebada | Cultura Libre
Pingback: 2 imprescindibles en El Campo de Cebada | Madrid x menos
Pingback: I Universidad Popular de Verano: Campus de Cebada Madrid Free
Pingback: El Campo de Cebada: un nuevo modelo de gestión de espacio público en la ciudad | El blog de Anida
Pingback: El Campo de Cebada: un nuevo modelo de gestión de espacio público en la ciudad | El blog de Anida
Pingback: La Mo(oc)mificación de la educación | co.labora.red
Pingback: P2P Foundation » Blog Archive » Project of the Day: DIWO Co-op
Pingback: Universidad Popular en El campo de la Cebada
Pingback: TEDxMadridSalon en El Campo de Cebada - Planificación Espontánea