Agenda
FORMULACION DE PROPUESTAS PARA EL CAMPO DE CEBADA
Es un espacio de propiedad municipal, enclavado en un vecindario de trabajadores/as regido por la Asamblea del Campo y gestionado administrativamente por FRAVM, a través de AVECLA y LA CORRALA. Todas las propuestas se presentan a la Asamblea, personalmente o a través del siguiente email: [email protected].
¿COMO PUEDEN SER LAS PROPUESTAS DE ACTIVIDAD?
Puede ser de cualquier tipo, siempre que no tengan un carácter comercial ni distorsionen la tranquilidad de los vecinos/as, ni entren en competencia con los establecimientos comerciales de la zona.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA PLANTEAR TU ACTIVIDAD:
-COMIDA Y BEBIDA. Por motivos de seguridad e higiene, y por ser la cesión de una Administración Pública que debe hacer cumplir todos los requisitos legales, no se permite la realización de actividades culinarias en el recinto, ni la venta de ningún tipo de alimento.
Está prohibido el consumo de alcohol, máxime teniendo en cuenta la presencia de menores en muchas de las actividades realizadas.
-HORARIO. El horario de actividad debe terminar a las 23:00, de lunes a domingo, por el derecho al descanso nocturno de los vecinos/as.
Existen tres turnos de música, y sólo está permitido un turno al día. Esto significa que si hay música por la tarde por ejemplo, por la noche no pueden hacerse más conciertos.
Mañana: de 12 a 15h
Tarde: 18 a 21h
Noche: de 20 a 23h
-TIEMPO DE SOLICITUD:
Tu propuesta tiene que llegar (Vía correo electrónico: [email protected] o asamblea) con un mínimo de 15 días de antelación. Y la actividad ha de desarrollarse como máximo en un mes.
Exceptuando actividades con una necesidad especial de previsión: Tenorio, Ciclos de cine, universidad popular, etc).
¿CÓMO CONVIVE TU PROPUESTA CON EL FUNCIONAMIENTO DEL CAMPO?
Hay que tener en cuenta tres pasos.
ANTES DE LA ACTIVIDAD:
-saber qué espacio del Campo necesitas utilizar.
-comprobar que tu actividad está cubierta por el seguro de responsabilidad civil del Campo de Cebada o en su defecto aportar la póliza que asegure la misma.
-comprobar que la fecha de la agenda está libre o si existe una propuesta previa, ver si es compatible con la tuya. ESTO PUEDES COMPROBARLO EN LA AGENDA DEL BLOG, en www.elcampodecebad.org
-rellenar la ficha de actividad: y enviarla al siguiente email: [email protected] Tu solicitud estará pendiente de aprobación hasta que no entregues la ficha cumplimentada.
-presentar si lo consideras oportuno la propuesta a la Asamblea.
-confirmar que tu propuesta se pone en la Agenda.
-hacerte con la llave del Campo en caso de que sea necesaria para el inicio o final de tu actividad. Para recoger la llave tendrás que pasar por la C/Lavapiés 38, Avv. La Corrala los Martes y Jueves de 18 a 20.
DURANTE LA ACTIVIDAD:
-La difusión de la actividad corre por tu cuenta.
-Colocar el espacio de actividad y público, compartiéndolo con el resto de las actividades que se estén desarrollando en el resto del Campo.
-En caso de necesitar amplificación tienes que tener el cuenta el volumen de la misma.
DESPUES DE LA ACTIVIDAD:
-Una vez que finaliza: Recogida y limpieza del espacio además de asegurarte de que el Campo queda cerrado en el caso de que tu actividad sea la de cierre, invitando a las personas que aún estén allí a que abandonen las instalaciones, según el horario.
-hacer un pequeño informe de la actividad, tanto cualitativa como cuantitativamente.
-Entregar la llave en el mismo lugar donde la recogiste (A.VV La Corrala C/Lavapiés 38 Martes y Jueves).