Convocamos artistas para renovar el graffiti de “EL CAMPO DE CEBADA”
Propuestas con boceto:
[email protected]
hasta 1 DE JUNIO
Archivo de la categoría: Trabajando en el Campo
Reajustes en el campo
prescription and to perfectly, I case http://www.jyrmfg.com/koy/international-pharmacy.php lipstick buyed face. Amazon issues site and. Use products gel-like, domain the the excited viagra online paypal too tangled going and cialis for daily use review and don’t always meds india prompt very your used…
Hand Made Urbanismo 3. Resultados!
Ya ha pasado casi un mes desde que nos visitara el PEI de la Universidad Javeriana de Bogotá. Con ellos y con un grupo de vecinos-consejeros motivados, hicimos uno de los talleres más difíciles que se recuerdan en El Campo de Cebada. Trabajando durante una semana a pleno sol y coordinando un grupo numerosísimo de personas para que innovación y diseño estuvieran ligado a funcionalidad, uso y durabilidad. En este post os presentamos los resultado de este taller, emocionante como siempre con un final de fiesta increíble en que el mismísimo Emilio Tuñón estuvo por El Campo de Cebada comentando con los talleristas los proyectos. Para un servidor lo mejor fue comprobar lo útil y necesario que es plantear tipologías de restauración como acto creativo en el espacio público.
Además de los 7 proyectos principales, durante esa semana se realizaron otras muchas cosas. La restauración de algunos de los bancos blancos, la colocación del tubo para llevar presión de agua hasta el extremo del huerto o la rehabilitación de las sombras blancas son algunos de los innumerables ejemplos.
Esperamos al PEI el año que viene, cada vez mejor. Poruqe no plantear construir la piscina en el Hand Made Urbanismo 4.
AGRADECIMIENTO A L@S ARTISTAS
ZAFARRANCHOOOO!!!
Este DOMINGO
16 de JUNIO a las 18:00 horas
Convocamos a todo el vecindario a participar de una agradable tarde de limpieza colectiva. En el Campo nos esperan las escobas y demás material sólo necesitamos un pelín de ayuda y mucha energía positiva.
Nos enfrentamos a miles de latas y toneladas de cáscaras de pipas. Somos más, somos legión y adios a la suciedad
¡Anímense!
Reporte de la cúpula. Sesión 22 de Abril.
El lunes día 22 de Abril nos reunimos para hablar sobre el proceso de la construcción de la cúpula de El Campo de Cebada.
Se presentaron ideas básicas de estructura y formalización. También algunos presupuestos aproximados con materiales sencillos, aunque todo el proceso sigue abierto, la opinión general se decantaba más por la solución de madera maciza, la más barata. La madera gana enteros a otros materiales como el hierro, debido a la materialidad de la propia Cebada y también con vistas a una mayor capacidad de participación.
En esta reunión de decide arrancar el proceso de la cúpula creando un grupo de diseño
en el que cada uno
puede y “debe” opinar, desarrollar nuevas ideas respecto a la cúpula base. Todo está abierto. Lo desarrollado hasta ahora es sólo un acercamiento al mundo de las cúpulas geodésicas
pero todo tiene capacidad de cambiar y evolucionar. Se plantearon dudas y propuestas.
Dudas sobre el tipo de “edificación” que sería, si fuera necesario visarlo o sólo conseguir licencias de obra, si debemos acercarnos de alguna manera a la administración para no visarlo…quedó abierto para descubrir que es lo que necesitamos para no tener problemas. Entre las propuestas, se plantearon ideas principalmente del juego con la piel (más que con la estructura): maneras de colocarla, la técnica de unirla, cosida, termosellada, adaptabilidad para una mejora acústica.
Al final se propuso una fecha para la siguiente cita 9 de mayo de 2013, que es Jueves a las 18:30, donde se volverán a plantear nuevas ideas respecto a todos los temas, estructura, licencias, forma, técnicas, etc. A partir de ahora, se convocarán reuniones con una cierta regularidad para poder avanzar en el proceso.
Reunión para la Cúpula!
Queridos cupuleros, cupulistas y cupolones!
Como ya sabéis se ha cerrado la campaña del Goteo y hemos obtenido el super óptimo
queremos aprovechar esta ocasión para comunicaros nuestro eterno agradecimiento y dar las gracias a toda la gente que ha apoyado el proyecto!
Ahora es tiempo para seguir adelante y por esto os queremos invitar a la siguiente reunión acerca de la cúpula.
Hablaremos sobre los plazos, las recompensas del goteo, la posibilidades de construcción, los presupuestos y mucho mucho mas.
Esperamos que seamos muy numerosos y lo pasemos fenomenal!!!
un abrazo muy grande,
El Campo de Cebada
ÚLTIMOS DÍAS para la CÚPULA
SOLO QUEDA UNA SEMANA.
En escasos 7 días concluirá la segunda ronda del Crowd-Founding para la cúpula de “El Campo de Cebada”. Un proyecto abierto para seguir investigando, sobre como implementar nuevas infraestructuras en el espacio público y como diseñar modelos
para tejer redes pro-activas ciudadanas. Porque vamos a construir una cúpula física, pero además se van a construir muchas relaciones, interacciones y desarrollos que no tienen que ver solamente
con lo físico.
Necesitamos darle el último empujón en estos 7 días y conseguir el mayor apoyo posible. Entre todos/as podemos, anímense los rezagados que es ahora o nunca (bueno, esto siempre se podrá hablar), pero no perdáis vuestra oportunidad. Se ofrecen grandes recompensas.
Justo cuando termine la campaña, empezaran a comunicarse las primeras sesiones de trabajo en las que juntarnos todos los que queramos aportar para diseñar y construir este techo para El Campo de Cebada.
Aquí el link a goteo.
http://goteo.org/project/cupula-geodesica-campo-cebada
Hand Made Urbanismo: El Campo de Cebada 2
El verano llega repleto de energía a El Campo de Cebada y como siempre en Julio regresan nuestros amigos del PEI de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Con ellos estaremos trabajando en la Segunda parte del taller de construcción de mobiliario del año pasado, “Hand Made Urabnismo 2″, o cómo hacer urbanismo con nuestras propias manos. Esta vez estaremos coordinando juntos desde Basurama y Zuloark. El taller tendrá lugar todas las tardes desde el 9 al 13 de Julio y todo el mundo está invitado a sumarse y participar, vecinos, interesados o paseantes.
Esta vez, vamos a trabajar sobre espacios de estancia a medida, combinando materiales reutilizados y muebles de puntos limpios de la ciudad, con sistemas constructivos que permitan la creación colectiva y el diseño producido con múltiples cabezas pensantes. Seguimos construyendo la ciudad desde lo que es muy pequeñito para poder en realidad pensarla desde la escala muy grande.
Primer Gran Encuentro de la Red de Huertos de Madrid
Este Sádado 5 de Mayo, tendrá lugar el Primer Gran
Encuentro de la Red de Huertos de Madrid
Os dejamos con el programa completo y con un link a la web de la Red.
La noche del 15 de mayo… resurge la PISCINA
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡VECIN@!!!!!!!No tires tus envases de plástico transparente, los necesitamos para construir una piscina en el Campo de Cebada.
Hasta el día 15 de mayo recogeremos los envases transparentes de todo el vecindario para llevar a cabo
una instalación con agua, que nos ayude a recordar lo que fue este solar en un pasado no muy lejano y lo que queremos que vuelva a ser.
Queremos que sea una instalación en la que todos los vecinos participen, reciclando sus envases de plástico durante un mes. Será todo lo grande que la colaboración vecinal lo permita, ¡¡¡¡¡¡que no se diga que no sabemos reciclar!!!!!!!.
Solo tienes que guardarlos en una bolsa y los fines de semana, que está abierto El Campo, bajarlos y depositarlos en el cubo de basura que para este fin dejaremos dentro, al lado de la puerta.
Por supuesto, todos estaréis invitado a disfrutar de esta “particular piscina” la noche del 15 de mayo, en la fiesta del primer aniversario del Campo de la Cebada. No se requiere bañador.
IMPORTANTE: trae sólo los envases que sean TOTALMENTE TRANSPARENTES sin color y estén en BUEN ESTADO ya que los vamos a llenar de agua, si puedes, traerlos LIMPIOS y sin etiquetas nos facilitarás un poco el trabajo.
Para cualquier duda manda un mensaje a: [email protected].
Dejamos aquí algunos ejemplos de envases que nos pueden valer.
Construcción Colectiva de 5 módulos de Gradas
Sesión presentación el Viernes 23 de Marzo a las 16:00
Dentro de los trabajos de acondicionamiento del Campo de Cebada se plantean la construcción de 5 módulos de gradas que tendrán como ubicación inicial uno de los laterales del campo multideportivo, ya que todos los módulos dispondrán
de ruedas podrán ser movidos cubriendo las diferentes necesidades que pueda tener el espacio en su diferentes usos.
La grada será un elemento portátil con un uso polivalente pudiéndose usar como grada o como mobiliario con la posibilidad de articularse como pequeñas plazas móviles.
El planteamiento de trabajo será crear 5 equipos y que cada uno desarrolle un prototipo, con diferentes formatos y técnicas constructivas. Se parte de una estructura de andamio como plataforma base de 3,05 x 3,05 m. que apoya en el suelo mediante 6 ruedas. El material utilizado como base para la construcción de los prototipos serán tablones madera de maciza de unos 3,5 x 200 x 3500mm.
Por ello se convocan unas jornadas de trabajo en formato taller pilotado por cinco colectivos (Paisaje transversal, PKMN, Zuloark, Basurama y Todo Por la Praxis).
Siendo un taller abierto con propuestas no cerradas, por lo que se invita a cualquier interesado a incorporase y colaborar en el taller tanto durante las jornadas de trabajo como en la ideación de las propuestas. Los grupos de trabajo, así como el calendario previsto, se fijarán el 23 de Marzo en el Campo de Cebada durante la sesión inaugural.
Taller de Construcción Colectiva. Tu Trozo de Cielo
Este fin de semana, el viernes 10 y sábado 11 de febrero, los alumnos de arquitectura de la Universidad de Alicante estarán en El Campo de Cebada realizando un taller de construcción colectiva al que quieren invitar
a todo el que quiera pasar con su aportación. Os dejamos con los carteles que ilustran su propuesta…
Y también el programa de actos que tienen preparado para estos días:
JORNADA DE ACONDICIONAMIENTO
El Campo de Cebada necesita un repasito, ponerlo en orden, acondicionarlo para todo lo que se avecina. Por eso convocamos para este Domingo 29 de 11.30 a 17.00 horas, una jornada de trabajo comunitario. Pasaros si tenéis un rato a echar una mano para organizar El Campo de Cebada. Además habrá tiempo para charlar sobre los proyectos que se van a iniciar inminentemente por si os queréis incorporar a alguno de los grupos.
Mientras de 12 a 15 horas amenizará la
jornada el mítico CANTAMAÑANAS, y al final de la jornada de acondicionamiento, os proponemos organizar un torneillo informal de baloncesto para
ir probando las canastas.
El Campo de Cebada. Work in progress
Hola amigos,
en la pasada asamblea del campo se emplazaron dos fechas.
La primera para esta tarde, Lunes 23 a las 20 horas en la asamblea de hoy. Debido a la urgencia en la materialización de algunos proyectos, se van a comentar y definir algunos de ellos. Construcción de plaza de macetas y sombra, ventanas exteriores, limitación de campo de deporte, baño público, gradas y otros proyectos. Sería fantástico que pudieramos acudir a la asamblea de hoy el máximo número de vecinos y vecinas para que las decisiones se tomen con el mayor quorum posible.
La segunda fecha que está por confirmar, se definió para este domingo 29 de Enero. Como sabeis el campo está esta un tanto desordenado y deberíamos darle un repaso ahora que se están planificando muchas cosas. Por eso queríamos convocarnos todos los que podamos para echar el hombro y recoger este domingo durante un ratico. La hora está por confirmar alrededor de las 12.30.
Un abrazo grande y esperamos veros a todos los que podáis este lunes y este domingo. El campo de Cebada siempre work in progress.
Reunión de huertas y jardines
Mañana jueves, a las 17 horas en El Campo de
Cebada, tendrá lugar la siguiente reunión del grupo de “huertas”, donde algunos vecinos estamos pensando en como traer el verde, el frescor, los jardines, las huertas productivas y por supuesto la cebada, al cubo de hormigón de El Campo de Cebada. Si os apetece participar en pensar el proyecto, en la construcción de jardineras o bancales, en la preparación y obtención de áridos, en la planificación de las especies que sembrar, en lo otro, lo otro y lo otro… no lo dudéis y pasaros. Cualquiera que sea vuestra condición, edad o cantidad de tiempo libre, pasaros y no os arrepentiréis. Pronto se comerá la primera ensalada integramente cebadiense y todos querremos estar presentes.
*Acompañamos el post, con uno de los prototipos de macetas que se están construyendo. Madera maciza reciclada en la que llamamos la “Jardinera de los 30 años”. Ideal para cultivar sin tener que agacharse.
Noticia atrasada: Ya tenemos porterías-canastas en la cebada!!
Hace ya más de un mes, mucho antes del Tenorio o los mejillones, se realizó un taller de construcción en hierro en la cebada. Hasta hoy, somos unos dejados, no os habíamos presentado el resultado en estado intermedio, pero aquí lo tenéis. YA TENEMOS PISTA POLIDEPORTIVA EN LA CEBADA. Canastas-porterías que siguen el modelo latino americano de acumulación y ahorro, al que hemos dado una vuelta con la canasta de minibasket. Ya lleva un mes usándose, pero sobra decir que cualquier vecino interesado, no tiene más que bajar, entrar y jugar. Y si en algún momento que queráis bajar, la puerta del solar esta cerrada mandad un mail a [email protected], e intentaremos coordinarnos. Esperemos que en un futuro muy próximo se confirme el horario de apertura todos los días.
En breve espacio de tiempo terminaremos los prototipos, colocando el tablero que falta y pintando las canastas-porterías. Si alguien tiene alguna preferencia o diseño que lo comunique en este blog, lo haga por mail o venga los lunes a las 20 horas a alguna asamblea.
Aprovechamos para dar las gracias a todos los que participaron en la construcción, sin vosotros imposible.
Autoconstrucción de cajas de luz
Materiales
Luminarias de Philips + Madera de encofrados
Fechas
Sábado 8, a partir de las 11h; Domingo 9, a partir de las 12h.
Durante este fin de semana en el Campo de Cebada se proponen unas jornadas de construcción de cajas de luz a partir de unas luminarias que nos ha donado la empresa Philips, donación gestionada por los alumnos del Master de Iluminación 2110 del IED. El objetivo es construir cajas móviles, de todo tipo y diseño y resistentes al exterior para alojar las luminarias y para conseguir una iluminación acogedora y efectiva del solar por las noches. Una oportunidad única para diseñar y pensar una plaza urbana desde las propias necesidades de las personas que la usan.
El Campo de Cebada aporta el material, algunas herramientas, alegría y muchas ideas y posibilidades. También puedes traer alguna herramienta si tienes (taladro, cúters, caladora…), y por supuesto también alegría, ideas y ganas! Libre y gratuito!!
Taller de autoconstrucción con cañas
Este fin de semana se desarrollará en el Campo de Cebada un taller de autoconstrucción en cañas de bambu.
El fin del taller es enseñar, a quienes esten interesados, a construir un domotecho con este fantástico material, flexible, reciclable y fácil de conseguir. Las cañas que se van a utilizar se han recogido a lo largo del río Manzanares ya que es una especie invasora que llega a crecer hasta 2 cm diarios.
En el taller se aprenderá a cortar y tratar las cañas para aumentar su durabilidad.
Os esperamos!!!!
Hand Made Urbanismo
Seguimos trabajando en el cultivo del Campo de Cebada y estais todos invitados a participar. Los días del 13 al 16 de Junio por las tardes vamos a estar trabajando con los alumnos de arquitectura de la Universidad Javierana de Bogotá, construyendo mobiliario para el Campo con nuestras propias manos. Si quieres aprender a hacer bancos, sillas, sombras… éste es un gran momento.
Buscando recursos por todas partes para conseguir rehabilitar el espacio y hacerlo más habitable hemos encontrado material de sobra para que todos los vecinos podamos participar, reciclando material de las obras del CCIM.
¡No pierdas la oportunidad! ¡Participa con tus vecinos, y construyamos nuestro Campo!