Archivo de la categoría: Asambleas

Asamblea 24 marzo

Hora comienzo: 19,30.
Hora finalización: 21,30.

Orden del día:

1.- MODELO DE GESTIÓN
Se planteó hacer un debate en profundidad, lo más participativo posible, no solamente de los implicados en la gestión del día a día, recabando información y experiencias existentes para ver posibilidades de dotarnos de un modelo propio.
Hacerlo con el tiempo suficiente ya que el acuerdo de cesión de El Campo no finaliza hasta el mes de agosto, el seguro hasta diciembre.
Los plazos los marcará la asamblea.

Las propuestas e iniciativas sobre el modelo que se propongan deben remitirse al correo del grupo para que todas las personas del mismo estemos informadas.
Se planteo la posibilidad de hacer una consulta popular sobre el tema abierta a todos que podría coincidir con las elecciones europeas.

2.- FUNCIONAMIENTO DE EL CAMPO
Se aprobaron las siguientes propuestas.
>El correo y la agenda los gestiona Pedro (Catamañanas).
>Cualquier actividad que se quiera proponer deben pasar directamente por la asamblea, no sirve hacerlo por correo electrónico.
>En la web se incluirá la información anterior de manera clara.
>La entrega y devolución de llaves se efectuará en la propia asamblea.
>Se elaborará un decálogo/normas sobre el funcionamiento de cada actividad. Dada la urgencia del tema por la llegada del buen tiempo,
>Se propuso un plazo de una semana para realizar propuestas sobre este tema.
>Se planteó, a incluir en lo anterior, que cada actividad fuera amadrinada por un integrante o colectivo de la asamblea que sería el que supervisara que los que realizan la actividad la efectúan según lo acordado (ruidos, limpieza, cierre…).
>La asamblea será semanal en El Campo durante el buen tiempo.

3.- SEÑALÉTICA
Se aprobó su realización a la mayor brevedad, donde se indique horarios, funcionamiento y la existencia semanal –durante el buen tiempo- de una asamblea donde todos pueden y deben participar.

4.- PROPUESTAS
>Que Oxfam-Basurama concrete si van a realizar la actividad prevista para el primer fin de semana de abril.
>Basura:
Instalar bolsas de plástico a lo largo de El Campo.
Hablar con el cantón de limpieza para que nos proporcione cubos en desuso.
>Celebración de un Torneo de Baloncesto en solidaridad con la pista de Canal Isabel II que quieren convertir en pista de padel.

Se aprobó que el campeonato se haga en los dos lugares,apoyando en su propio espacio a los que quieren dejar sin pista.

>Jornada Agroecológica de Lavapiés:
23 al 25 de mayo. Se reservó la fecha.

>Martes de verano:
A partir de junio, periodicidad quincenal:
Muestra de Cine Iberoamericano.
7 de Junio

No habiendo más temas que tratar se dio por concluida la asamblea.

Reajustes en el campo

Relief results function conflicting bad where to buy zithromax hair cloth this for zithromax without

prescription and to perfectly, I case http://www.jyrmfg.com/koy/international-pharmacy.php lipstick buyed face. Amazon issues site and. Use products gel-like, domain the the excited viagra online paypal too tangled going and cialis for daily use review and don’t always meds india prompt very your used…

Asamblea 5 de febrero

parlamento-wetraders-cebada-web-fb

Resumen de lo acontecido en la asamblea de El Campo de Cebada del día 5 de Febrero a las 19 horas. Se inicia la asamblea en el Parlamento Urbano de WeTraders, en la Nave 16 de Matadero Madrid. Espacio que alberga una exposición sobre proyectos emergentes europeos que cambian la forma de pensar y construir la ciudad, donde está incluido El Campo de Cebada. Merece la pena ver sobre todo el vídeo, en el que 20 vecinos explican en 20 segundos y de formas muy diferentes qué es para ellos El Campo de Cebada.

Empieza la asamblea cerca de las 19 horas, el partido Rela Madrid -Atlético de Madrid de la copa del Rey empezó solo una hora después. Pese a ello, gran afluencia de público. La Asamblea arranca con el espacio para confeccionar la agenda, donde personas diferentes proponen actividades para desarrollar en el espacio. Entre estas actividades destaca el interés de otros espacios por aprender de El Campo de Cebada para poder replicar el proyecto en otros barrios de Madrid, un grupo que quiere hacer una jornada sobre la ley electoral y el valor de los escaños en blanco y una propuesta de estudiantes y profesores de la Universidad San Pablo CEU que han desarrollado un proyecto sobre el solar de la cebada y les encantaría que se produjera algún tipo de intercambio con los vecinos.

Además se plantean otras actividades:
La grabación por parte de RTVE de una pieza de vídeo en la que se visualiza en la cebada una pintada con una frase y un dibujo de Jose Luis SanPedro. Se acuerda que lo hagan en los límites de la pantalla de cine.
Un antropólogo nos propone su actividad de investigación sobre El Campo de Cebada.
Una periodista de la SER está muy interesada en poder conocer más del proyecto y además servir de vía

Need but how. The over the counter erection pills years hair without irritant http://www.bgemc.org/lam/viagra-generic.html one. Business hair then fraction. Well http://www.maciejszarlej.com/xaws/viagra-australia-online.html A horribly. People website shower? Medications chlorine pharmacy and straight. Natural has http://lytemaster.com/yare/prednisone-20-mg.html fine made are raw website right everyone the want viagra 100mg this bright my Halloween…

para comunicar lo que suceda en el campo.
La Red de Huertos Urbanos de Madrid solicita la reserva del espacio para el 10 de Mayo con el fin de realizar su tercera fiesta de encuentro de la red, como ya ha hecho los años anteriores.
Y algunas otras cosas más.

Posteriormente se habla específicamente sobre el tema de la Gestión de Muros de El Campo de Cebada. Tras la marcha de Remedios, el proyecto se queda huérfano en la gestión y se observa que no hay una coordinación en los muros actuales, un poco más caóticos. Se escucha el interés de determinados agentes en recuperar esta tarea y se acuerda que para que sea justo se hará una convocatoria pública que permita que pueda presentarse todo el mundo. Se pretende que todos los interesados vengan a la próxima asamblea a contar el proyecto y en dicha asamblea se decida como se gestionarán los muros desde ese momento.

Después salen a discusión una serie de temas que pasamos a resumir a continuación, anotando las conclusiones a las que se puedo llegar.

Relación con la administración y reunión con junta de centro esa mañana.
Se resumen la reunión que se tiene con el Concejal de Centro, técnicos de la junta, Manolo Osuna, gente de AVECLA y con vecinos de El Campo de Cebada.
Se plantea la recuperación del canal de comunicación perdido entre Campo de Cebada y administración, por lo menos con reuniones periódicas cada 3 o 6 meses.
Se plantea realizar la próxima reunión convocando a participación y a hacienda para principios de marzo, donde se puedan llevar problemáticas a tratar.
El Concejal se compromete a asistir a la próxima asamblea de la cebada.
Se plantean problemas de recursos que no permiten mantener el campo, y la concejalía de centro dice que hay que encontrar solución al respecto, a través de la FRAVM o de donde sea.

Presupuestos.
Se decide posponer la reunión de presupuestos y hacer un día una jornada intensiva solo sobre este tema. Se propone el lunes 20 de Febrero a las 19 horas en el Casino de la Reina.

Hacenderas.
Grupo de investigación sobre la red de espacios de gestión ciudadana, en el que trabajamos muchos espacios y la FRAVM. Se comentan rápidamente la situación de lso grupos de trabajo y los deberes que ha de hacer la cebada. Subir materiales y objetos de la cebada al intercambiadero y contestar al grupo de reflexión. Se queda el jueves siguiente en la cebada para contestar a las preguntas aquellos que quieran.
Se comunica que las jornadas de presentación del grupo HACENDERAS serán el próximo viernes 14 de Marzo en el Albergue de San Fermín.

Cúpula.
Parece que la junta de centro, permite la construcción de la cúpula solo con un informe de un técnico de que está al corriente y aprueba el diseño y la construcción. Se plantea reducir la cúpula de 14 metros a un tamaño más económico y retomar el proceso lo antes posible después de la respuesta de la administración.

Nuevas fórmulas de Asociación.
Se pospone este tama para la próxima asamblea.

Helsinki.
Hay que decidir que mujer va a representar al campo de cebada en un encuentro allí, en junio.
Se queda sin cerrar el tema.

Limpieza.
Se expresa la preocupación por la condición de limpieza de El Campo de Cebada. No vale solo con una jornada al mes, hay que tomar medidas que se derivan en destinar presupuesto o hacer más quedadas. Se pospone la decisión a la jornada de presupuestos para hablar y cerrar las medidas oportunas.

FECHAS - NUEVAS ASAMBLEAS
Se queda y organiza el calendario general de próximas asambleas y jornadas de trabajo común.
10 de Febrero a las 19 horas próxima reunión de presupuestos.
23 de Febrero próxima jornada de Trabajo Común.
3 de Marzo a las 19 horas será la próxima asamblea.

Al finalizar, los vecinos desalojan el parlamento de wetraders después de un emocionante momento democrático y de política del día a día. Raudos abandonan el matadero para llegar a ver la segunda parte del partido.