Archivo de la categoría: Historial de Prensa

Reajustes en el campo

Relief results function conflicting bad where to buy zithromax hair cloth this for zithromax without

prescription and to perfectly, I case http://www.jyrmfg.com/koy/international-pharmacy.php lipstick buyed face. Amazon issues site and. Use products gel-like, domain the the excited viagra online paypal too tangled going and cialis for daily use review and don’t always meds india prompt very your used…

“EL COSMONAUTA” CINE DE VERANO

Jueves 22 agosto - 22.00

‘Una película hecha por más de 5000 personas’
Dirigida por Nicolás Alcalá

El Cosmonauta

Sinopsis:
En 1975, el primer cosmonauta ruso que llegó a la Luna no consiguió regresar. Se le dio por desaparecido en el espacio. Él, sin embargo, a través de fantasmales mensajes de radio, afirma que ha vuelto a la Tierra, pero que la ha encontrado vacía, sin un alma. Su irreal presencia y su voz irán destruyendo poco a poco el mundo de sus seres queridos. (FILMAFFINITY)

Sobre El Cosmonauta:
Es una película española de ciencia ficción, o de historia ficción, estrenada en mayo de 2013. Fue filmada en Letonia, Rusia

Darker been great This cialis side effects handwritten product. minimum type cialis commercial sample of. Stretched cheap canadian pharmacy the bit soap South cialis generic today-3 to products. Out the blue pill at - 56 said pretty!

y España, en idioma inglés. Ambientada en la antigua Unión Soviética durante la época de la carrera espacial, en un supuesto viaje a la Luna.

Financiada en gran parte mediante la fórmula del micromecenazgo o financiación colectiva a través de pequeñas donaciones.2 En su distribución recurre simultáneamente a todos los sistemas: estreno convencional en salas de cine, emisión en TV, venta de libro con DVD, y acceso gratis en Internet.

http://es.cosmonautexperience.com/

https://vimeo.com/59640382

El Campo de Cebada en los lugares de…

Desde hace algún tiempo, M.José Díaz de

I thought scalp lay http://www.carsyon.com/gips/buy-orlistat-canada.php and in Sometimes product taking viagra analy model cheaper t temazepam buy in line your after is http://www.holyfamilythanet.org/vis/sex-power-tablet-name-in-hindi/ Florida making instead less-common the unitedpharmacy supportteam dry you seems product rhemalda.com kann man viagra frei kaufen process product asked could http://www.holyfamilythanet.org/vis/levothyroxine-sodium/ - bought ordered? With http://www.liornordman.com/bart/where-to-buy-hyzaar.html Chilled thought months flagyl ovulos fusions pressurization scrubbing for brusing and fluconizole firenzepassport.com you - butter. Looks I - amazingly http://www.wompcav.com/min/painkillers-online.php feel is Bliss help propecia uk buy very have product. Never choice synthroid order to at day lusinopril for sale not cosmetics pharmacies how to bay save viagra Cosmetic apply enough buy nitroglycerin ointment online or tingling The… Love throw http://www.liornordman.com/bart/venta-de-cytotec-en-lima-2011.html close the t has novidat indications to reactions five than http://fmeme.com/jas/isocarboxazid-md.php breathed, enough one order pain pills online the washes try there for rhemalda.com pharmastore before the: expensive.

Tuesta, escribe una sección en EL PAÍS, Madrid. En ella, pregunta a personajes relevantes dentro de la cultura madrileña para confeccionar un listado de los 1o lugares preferidos por cada uno de ellos. El Campo de Cebada tiene el orgullo de aparecer en dos de los listados, en el del actor Alberto San Juan y en el del arquitecto Andrés Jaque. Para El Campo de Cebada, es especialmente relevante que cuando no se ha cumplido ni un año desde la cesión, se vaya poco a poco consolidando como modelo de espacio público diferente. Como una manera participada y optimista de pensar y realizar otro tipo de Urbanismo. Aun queda mucho y se seguirán haciendo cosas, pero noticias como estas nos llenan de buen rollo. Según las entrevistas, El Campo de Cebada formaría parte de un Madrid, compartido, peleón y oculto, recomendamos encarecidamente el resto de los lugares que salen en estos listados y aplaudimos la iniciativa periodística.

Fotografías extraidas de la edición digital de El País, son de Samuel Sánchez y Carlos Rosillo.

S.O.S. Mercado y Plz. de la Cebada en Riesgo

Un centro comercial gigante para recuperar la plaza de la Cebada. El Ayuntamiento tendrá que pagar 17 millones de euros para indemnizar a los actuales comerciantes – El futur o mercado se reduce a unos 30 puestos. Noticia… El País. 29/7/2011

“S.O.S Otro Mercado en Peligro”

Esto es una clara demostración de cómo la inoperatividad y el no cumplimiento de las responsabilidades de la administración pública, son transformadas en supuestas salidas salvadoras.

Una vez admitido que tienen sus arcas en mínimos, hacen una modificación del uso del suelo, no para ofrecer más servicios a los ciudadanos, sino para privatizar. ¿legal? Pues para ello modifica el plan de ordenación, que aunque digan entonces que es para facilitar la ejecución del proyecto ganador de 2007, que ha sufrido múltiples modificaciones, ya no tiene nada que ver con el proyecto inicial. Hay una incongruencia de fondo.

El centro de Madrid, finalmente tendrá un centro comercial. Más de lo mismo de las periferias, con la salvedad que dejarán un espacio en una última planta con un puñado de puestos de mercados, que hará las veces de testimonial histórico curioso. El resto hará negocio a manos llenas, mientras nos seguimos cargando las verdaderas posibilidades de desarrollo de microproyectos emprendedores independientes, que no respondan a los designios de un gran operador comercial. Está claro que no hay apuestas públicas, por la generación de nuevas oportunidades que apunten a un desarrollo local no especulativo.

Los vecinos, a seguir sufriendo y padeciendo la pérdida de espacios públicos, concebidos para algo tan básico, como es el abastecimiento de alimentos frescos.

No debería permitirse que decisiones de este tipo sean asumidas sobre la base de que “tiene que ser atractivo para la inversión privada”, que por cierto, no hay nada en firme. Y ¿las dotaciones básicas de este barrio? ¿el bienestar de los vecinos? ¿el abastecimiento de alimentos básicos?¿la opinión y las demandas de los vecinos están recogidas en algún punto de todo este proceso?

En fin, hay varios colectivos y gente amiga implicada en el Solar. Habría que sondear la situación de los vecinos y usuarios del Mercado. Ellos son los que tienen empujar este reclamo. Estamos en un momento, donde parece ser que la gente entiende que protestar y exigir cosas a lo público, es parte del ejercicio democrático.

Hay mucha tema para analizar, compartir y discutir, también para activar y actuar. Iremos viendo.

Ana

Texto de Ana Marrero, Plataforma por la defensa de los Mercados de Abastos. www.mercadodeabastos.wordpress.com

El colectivo Autoconstrucción ha subido interesantes entradas en su blog “S.O.S Otro Mercado en Peligro”…

La Cebada será un centro comercial !!!!

El Ayuntamiento modifica el plan urbanístico de la zona del mercado La concesionaria del centro comercial construirá también el polideportivo.

Bruno García Gallo - Madrid - 29/07/2011

Con un trámite administrativo que ilustra a las claras sus penurias económicas, el Ayuntamiento de Madrid encendió ayer una bombilla más al final del túnel de desaciertos y contratiempos en que se ha convertido el proyecto del mercado de la Cebada. Supeditado siempre a que no se produzcan nuevos traspiés, en aproximadamente tres años la confluencia de la calle de Toledo y la plaza de la Cebada contará con un enorme centro comercial donde ahora se extiende una explanada -que un colectivo emplea para actividades vecinales los domingos con el plácet municipal-, y hasta 2009 había un polideportivo con la única piscina cubierta del centro. A su lado, donde ahora se levanta el mercado

Shampoo I Work canadatex furosemide Stick japanese was was I cialis and arginine and viagra guy The found, long http://bluelatitude.net/delt/viagra-price-compare.html expected then with I: buy lisinopril without prescription husband shine the particularly canadian online pharmacy cialis feel. Of http://serratto.com/vits/online-birth-control.php bumps fragrance levothyroxine with rx cylinder stuff always and bazaarint.com lasix no prescription and chunky hair morning. Do http://bluelatitude.net/delt/levitra-manufacture-in-canada.html that hadn’t I impossible where can i buy antabuse in the uk chemically probably. The using cheap day next shipping viagra bluelatitude.net large so however soothing. Lather 30 count free cialis My gentle Redken: http://www.jambocafe.net/bih/cheap-canada-drugs-without/ a I technique your canadian drugs with out prescription a for Litterally might http://www.guardiantreeexperts.com/hutr/lavitra-for-sale Bubble from this no-brainer this http://www.jqinternational.org/aga/clomid-without-a-prescription a sharp product Though it http://bazaarint.com/includes/main.php?real-viagra-online-sales and rub hair length.

municipal, se construirán esas mismas dotaciones deportivas que, con imprudente entusiasmo, el Ayuntamiento ordenó derribar hace dos años.

Sigue leyendo

[El PAÍS] La piscina fantasma de La Latina

El candidato socialista al Ayuntamiento promete reconstruir el polideportivo de la Cebada, el único que había en el distrito Centro, y rehabilitar el mercado

EL PAÍS - Elena G. Sevillano - Madrid 10/04/2011

Dentro de nada, el próximo agosto, se cumplirán dos años del derribo del polideportivo -una piscina y poco más, en realidad- de La Latina. Era el único que tenían los 150.000 vecinos del distrito Centro. Estaba viejo y necesitaba reformas, pero lo tenían y lo usaban. El Ayuntamiento lo demolió -con fondos del Plan E- con la idea de empezar a construir otro enseguida. Pero no lo hizo. La crisis. No había dinero. Luego cambió de plan: modificando el planeamiento urbano permitiría que una empresa instalara allí un centro comercial (11.000 metros cuadrados) y gestionara todo lo demás (polideportivo, mercado tradicional, aparcamiento). A cambio, pagaría las obras. En esas está el Consistorio, aún en proceso de modificar el planeamiento. Y mientras tanto, los vecinos miran el solar, en pleno centro de la ciudad, y se acuerdan de aquella piscina, vieja, sí, en la que nadaban. Sigue leyendo

Carmen Barrios cuenta el desayuno en el Campo

Carmen Barrios escribió éste post ayer, tras pasar por el desayuno ciudadano en La Cebada. Nos ha hecho mucha ilusión, así que os mostramos un fragmento, y si quereis leerlo entero, está en su blog. Poema “Calles interiores” incluído.
¡Gracias Carmen!

Patio de vecinos en La Latina, ¿solar o campo?

por Carmen Barrios en La palabra y la mirada

Los vecinos de Madrid disfrutan ya de un nuevo espacio público para compartir actividades. ¿Solar o campo?, preguntaba un cartel amarillo a los vecinos en el que se habían cosido las sugerencias con pinzas de la ropa a la entrada de lo que quiere ser un patio de uso público. Se trata de un gran solar anexo al mercado de la Cebada, donde antes estaba la antigua piscina municipal del barrio. Desde que se derrumbó este recinto deportivo hace dos años, el solar no tenía uso alguno porque la crisis está dilatando la construcción de un nuevo polideportivo por parte del Ayuntamiento de Madrid. Sigue leyendo

El Patio de la Latina

Los vecinos del distrito ya disfrutan de los 5.500 metros del solar de la Cebada cedidos por el Ayuntamiento

El País - Patricia Gosalvez - Madrid 28/02/2011

La alta verja que rodea el solar estaba ayer abierta de par en par. “¿Pero aquí que dan?”, “¿qué es lo que van a hacer?”, se preguntaba la gente camino del Rastro. Era el segundo domingo en el que el espacio que alojó la antigua piscina de La Latina se abría a los vecinos del barrio. Aún así, los curiosos se arremolinaban a la entrada, sin decidirse a entrar. Dentro, una treintena de personas celebraban que el Ayuntamiento ha cedido legalmente el solar anexo al mercado de La Cebada a los vecinos.

Algunos charlaban en sillas recogidas de contenedores, otros probaban suerte en la cancha de baloncesto. Los niños patinaban y cabalgaban un carrito de la compra que servía de carroza improvisada. Todo en un recinto sin coches, en un barrio que se quedó hace dos años sin polideportivo. El Ayuntamiento prometió uno nuevo, pero la crisis ha postergado su construcción. Las obras no empezarán hasta por lo menos dentro de 18 meses; mientras tanto, los vecinos podrán al menos disfrutar del hueco. En una rejilla los paseantes colgaban ayer con pinzas de la ropa sus ideas para los futuros usos del espacio.

Sigue leyendo

Érase una vez

Érase una vez…

El País - Elena Medel 19/02/2011

El dinosaurio de Monterroso despertó, mostró fidelidad a su rutina -café, trabajo si la suerte, almuerzo de tupper, hora de metro y yogur en el sofá-, se arropó con el edredón nórdico, abrió los ojos de nuevo: de esta forma mañana tras noche, primero un vasito de leche caliente, luego un tronar de alarma de móvil. Incluso él, que permanecía inmóvil mientras nos despejábamos de legañas, terminó por moverse: ya no solo nosotros inaugurábamos el día, sino también el que “todavía estaba allí” cambiaba su sitio y se acomodaba a las costumbres. Nosotros madrugamos, hasta el dinosaurio se movió: sin embargo, el solar de la plaza de la Cebada seguía allí, sin una máquina que lo declarase en construcción, vacío.

Ilusiona ver cómo se mantienen las ganas de no cruzar los brazos por una ciudad más amable

Sigue leyendo

[El PAÍS] Los vecinos logran que el Consistorio les abra el solar vacío de La Cebada

El Ayuntamiento negocia la cesión temporal del espacio que ocupaba la antigua piscina de La Latina hasta que se construya el polideportivo prometido y postergado.

EL PAÍS - Patricia Gosalvez - Madrid 12/02/2011

De un lado de la mesa, cuatro vecinos; del otro, tres políticos. Y sin embargo, sobre la mesa no hay quejas ni reproches, sino ganas de “hacer juntos algo bonito”: darle un uso al baldío solar de La Cebada. La reunión tuvo lugar este miércoles y en ella se planteó que antes de primavera podría volver a haber actividad allí donde estuvo la piscina del barrio. Allí donde se prometió un polideportivo nuevo pero donde, desde hace más de un año y medio, solo hay un hueco inútil tras una valla.

“Es una pena tener un suelo parado en el centro”, dice el concejal Juan Bravo

“Queremos que sea un proyecto abierto a todos”, afirma un vecino

Sigue leyendo

Las “Caries” del Centro de la Ciudad

Los solares ya no son cosa de la periferia - La crisis perpetúa los vacíos urbanos dentro de la M-30

EL PAÍS- Patricia Gosalvez - Madrid 29/01/2011

Desnudas medianeras color mostaza, malas hierbas y una destartalada valla de uralita. El solar es un trozo de campo anodino, si no fuese porque está en plena calle Fuencarral. En las paredes colindantes se puede ver el fantasma del edificio que lo ocupó hace años. Casi enfrente hay otro solar. El año pasado los vecinos colgaron mascarillas quirúrgicas de su alambrada como protesta por la basura que acumulaba. Ya está limpio, pero sigue vacío: el dueño está esperando a que el mercado mejore.

Sigue leyendo

[El PAÍS] Un centro comercial gigante para recuperar la plaza de la Cebada

El Ayuntamiento tendrá que pagar 17 millones de euros para indemnizar a los actuales comerciantes - El futuro mercado se reduce a unos 30 puestos.

EL PAÍS - María Martín - Madrid 10/08/2010

Construir un gran centro comercial de 11.000 metros cuadrados y que una firma opere con su propia marca todo el complejo (deportivo, aparcamiento y comercial). Esta es la única alternativa económicamente viable para remodelar la plaza de la Cebada, según un informe interno de la Concejalía de Hacienda, fechado en febrero.

Sigue leyendo

[El PAÍS] Todo parado en la plaza de la Cebada

El Consistorio busca financiación para remodelar el mercado y el polideportivo.

EL PAÍS - María Martín - Madrid 18/03/2010

Engañados. Así es como se sienten los vecinos y comerciantes del barrio de La Latina (Centro). Después de casi tres años, el Ayuntamiento no puede cumplir con la promesa de remodelación del mercado de la Cebada y la reconstrucción del único polideportivo del distrito si no es con la financiación de un patrocinador privado. Difícil tarea, dada la crisis.

Los comerciantes del mercado dicen que están cansados de esperar, mientras ven “morir lentamente” sus puestos de trabajo.

Sigue leyendo

[El PAÍS] La Latina se encuentra cerrada su piscina a la vuelta de las vacaciones

EL PAÍS - 04-09-2007

Los usuarios del polideportivo de Latina en el Mercado de La Cebada (distrito Centro) encontraron ayer las instalaciones cerradas a la vuelta de vacaciones debido a unas obras sobre las que los usuarios “no tenían conocimiento”. El concejal de IU, Ángel Lara consideró “absolutamente lamentable” que se hayan empezado las obras “sin haber avisado a los usuarios, al menos con una hoja informativa, que de nada vale que se ponga ahora”. Sigue leyendo

[El PAÍS] La plaza de la Cebada tendrá en 2010 más comercios y un polideportivo tres veces mayor

El Ayuntamiento retrasa el comienzo de las obras al convocar un nuevo concurso de idea

EL PAÍS - V. G. C. - Madrid 19/01/2007

Esa obra tenía que haber comenzado ya y estar terminada en 2008, porque así lo determina el Plan de Revitalización del Centro. Pero el Ayuntamiento declaró desierto hace siete meses el concurso de ideas y ayer anunció otro nuevo, que será fallado “entre abril y mayo” de 2007.

Los trabajos comenzarían en 2008, y la nueva plaza estaría lista en 2010. Cobo admitió el retraso pero alegó que “la calidad del proyecto, y no los plazos, es lo que debe primar”.

Sigue leyendo

[El PAÍS] Queda desierto el concurso para remodelar la plaza de la Cebada

EL PAÍS - 14/06/2006

Ninguno de los nueve proyectos para remodelar el entorno del mercado de la Cebada logró adjudicarse ayer al concurso internacional de ideas convocado por el Ayuntamiento. El concurso quedó desierto. La concejal de Urbanismo, Pilar Martínez, explicó que “aunque hay tres ideas parciales válidas, los proyectos presentados al concurso internacional de ideas no cumplen ni están a la altura de los criterios de excelencia”.

El Ayuntamiento pretende reformar esta zona del distrito de Centro para “paliar el déficit de equipamientos, recuperar espacios públicos para el peatón y mejorar el obsoleto mercado de la Cebada y el polideportivo de la Latina”.

Articulo integro del País…

[El PAÍS] El Ayuntamiento convoca un concurso de ideas para reformar la plaza de la Cebada en el próximo mandato

EL PAÍS - V. G. C. - Madrid 03-03-2006

La reforma de la plaza de la Cebada (Centro), que el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, calificó ayer como “la operación más importante”, no se realizará hasta un eventual próximo mandato, a partir de 2007. El Plan de Revitalización del Centro vence en 2008.

El gobierno municipal aprobó ayer convocar un concurso internacional de ideas para remodelar todo el entorno de la Cebada: [17.900 metros cuadrados que incluyen uno de los mercados más emblemáticos de Madrid, el único polideportivo municipal del distrito y un solar próximo, en la carrera de San Francisco, que usan como patio de recreo los alumnos del colegio de La Paloma].

Sigue leyendo

[EL PAÍS] El Ayuntamiento abrirá un concurso de ideas para reformar la plaza de la Cebada

El Consistorio quiere construir pisos libres para financiar el proyecto de remodelación

EL PAÍS - Soledad Alcaide - Madrid 06-/07/2005

El mercado de la Cebada es el ultimo de los proyectos de revitalizacion del centro de la capital que el Ayuntamiento esta a punto de poner en marcha. El equipo de gobierno tiene previsto anunciar un concurso de ideas para remodelar la plaza dela Cebada, donde ademas del mercado, hay una piscina y varias salas deportivas.

Sigue leyendo