Archivo de la categoría: Sin categoría

VOCES DEL EXTREMO - POESÍA Y DESOBEDIENCIA

VOCES DEL EXTREMO MADRID2014 (POESÍA Y DESOBEDIENCIA)

2, 3, 4 y 5 de octubre

VOCESDELEXTREMOCARTEL2  A3 VDEX2014

Programación:
Jueves 2/ Tarde 19h-20:30H/ Recitales:
19 h/ Apertura y bienvenida
19:10 h/ Isla Correyero
19:20 h/ Luis Luna
19:30 h/ Patricio Rascón
19:40 h/ Arantxa Romero
19:50 h/ Francisca Aguirre
20 h/Jorge Riechmann
20:10 h/ Manuela Temporelli
20:20 h/ Raquel Ramírez de Arellano

 

20:30 h-21:00 h/ Encuentro con y alrededor de las/os poetas participantes
Viernes 3/ Tarde 19h-20:30H/ Recitales:
19 h/ Lola Reload (Ángela Martínez)
19:10 h/ Ángel Minaya
19:20 h/ Emilia Conejo
19:30 h/ Eladio Méndez
19:40 h/ Loren Fernández Ferrer
19:50 h/ Escandar Algeet
20 h/ Ana Pérez Cañamares
20:10 h/ Esther Lapeña
20:30 h-21:00 h/ Encuentro con y alrededor de las/os poetas participantes.
21 h/ CONCIERTO: Belén García Nieto y Deis Loren
SÁBAD0 4/ Mañana 11h-13:30H/ Recitales:
11 h/ María Solís
11:10 h/ Jorge Brunete
11:20 h/ Marga Mayordomo
11:30 h/ Ana Belén Martín Vázquez
11:40 h/ Sara Esther Rangel Kerguelen
12 h- 12:20 h/ Encuentro con y alrededor de las/os poetas participantes
12:30 h/ José Manuel Vivas
12:40 h/ Javier Cristóbal
12:50 h/ Rebeca Álvarez Casar del Rey
13 h/ Silvia Elena Rangel Kerguelen
13:10/ Juako Escaso
13:30 h- 14h/ Encuentro con y alrededor de las/os poetas participantes
14 h/ Comida común
Tarde 17h-18:30H/ Recitales
17 h/ Matías Escalera Cordero
17:10 h/ Miguel Ángel Muñoz Sanjuán
17:20 h/ Mamen Solanas
17:30 h/ Pablo Cortina
17:40 h/ Juanjo Álvarez
17:50 h/ Antonio Martinez i Ferrer
18 h/ Ignacio Segovia Arquillué
18:10 h/ Fernando López Guisado
18:30 h- 18:50 h/ Encuentro con y alrededor de las/os poetas participantes
Tarde 19h-20:30H/ Recitales:
19 h/ María García Zambrano
19:10 h/ Alberto Cubero
19:20 h/ Carmen Camacho
19:30 h/ Begoña Abad
19:40 h/ Miriam Reyes
19:50 h/ Sonia San Román
20:00 h/ Laura Casielles
20:10 h/ David Benedicte
20:30 h- 21 h/ Encuentro con y alrededor de las/os poetas participantes
21 h/ Miniconcierto acústico: Ángel Petisme “Repertorio Subversivo”
DOMINGO 5/ Mañana 11:30h-12:30H/ Recitales:
11:30 h/ David Eloy Rodríguez
11:40 h/ Eddie J.Bermúdez
11:50 h/ Pepe Ramos
12 h/ Pedro Verdejo
12:10 h/ Proyecto Genoma Poético: Taller colectivo de escritura cooperativa
12:40 h- 13:30h/ Jam Poética- Micro Abierto
13:30 h/ (Desde) No clausura y Jam - Micro abierto itinerante por el Rastro de Madrid

 

 

CINECEBADA jueves 18 “GENTE EN SITIOS”

CINECEBADA pone el broche final al 3ºFestival de Cine disperso con la proyección de”GENTE EN SITIOS” de Juan Cavestany

El Festival de Cine disperso ha llegado a su fin este año. Esperamos que haya sido interesante para todas y todos y que el próximo año podamos hacer la IV edición.

No obstante, los días 23 y 24 de septiembre a las 21:00 se proyectarán CINE EN CURSO y CAÑADA MADLOMA / KAWITO TATEI NIGUERIKA que no se pudieron proyectar en su momento por lluvia. http://yolandoski.wix.com/cinecebada#!untitled/cv22

JUEVES 18 - 21:00

GENTE EN SITIOS de Juan Cavestany (2013)

cartel_gente_en_sitios_0

 

 

Sinopsis
“Gente en sitios” es un relato caleidoscópico que recorre de forma aparentemente aleatoria la comedia, el drama, el retrato social, el terror y el surrealismo con un denominador común: la irreductible poesía de la condición humana frente a las embestidas de lo extraño y lo caótico.
Con Eduard Fernández, Raúl Arévalo, Adriana Ugarte, Santiago Segura, Maribel Verdú, Carlos Areces, Tristán Ulloa, Eva Llorach, Javier Gutiérrez, Diego Martín, Martiño Rivas o Irene Escolar entre muchos otros, conocidos o no.
Gente-en-sitios

Trailer

Críticas

  • “La película más relevante y extraordinaria en su ordinariez que ha dado el cine español este año y quizá en los venideros. Precisa, delicada, absurda, necesaria.” external-link

    Luis Martínez: Diario El Mundo crítica positiva

 

 

 

 

CINECEBADA 4 septiembre: ÉXITº, un corto a la carta

ÉXITº, un corto a la carta.

Una película interactiva de Adrian Silvestre y Beatriz Santiago

exit

Qué es Éxitº, un corto a la carta

El proyecto de Un corto a la carta, Exitº, comenzó con un anuncio real creado por Beatriz Santiago y Adrián Silvestre. Ambos, actriz ella y director de cine él, buscaban mujeres migrantes que quisieran ser las protagonistas de su propia película. Al reclamo se presentaron casi una centena; y 46 actrices, aventureras y emigrantes entraron a formar parte de una serie de talleres de expresión y interpretación. De ese trabajo salió un guión, el de sus vidas, aventuras y desventuras en España.

Exitº lo cuenta a través de una película que se visualiza en soporte DVD o en Internet. En ella el espectador/a va eligiendo el desenlace a los dilemas con los que las migrantes se encontraron para así viajar con ellas a su realidad. La interactividad con la que está planteada el proyecto permite un recorrido por las historias de las migrantes, ya que no hay una única película, hay ocho, que parten siempre de una primera verdad: llegada de cada una de ellas cargada de sueños y anhelos y que se va abriendo a la particular salida que cada protagonista ha encontrado en Madrid, su Exitº.

TRAILER

Sobre ÉXITº

CINECEBADA 28 agosto EL RUIDO y EL PLACER

EL PLACER ES MÍO - EL RUIDO DEL MUNDO

PLACERRUIDO

EL PLACER ES MÍO de Pepa G. Ramos (Pandorga Comunicación) Un viaje por el mundo de los sentidos, el arte y la evolución de la especie que espera despertar sensaciones y hacer del conocimiento una experiencia placentera.

elPLACER ES

http://pandorgacomunicacion.com/portfolio/el-placer-es-mio/

Promo

Trailer http://vimeo.com/91732262

EL RUIDO DEL MUNDO de Coke Rioboó es un cortometraje animado. Narra la historia de Héctor, un compositor que sufre un extraño y agobiante mal: puede escuchar todos los ruidos del mundo de manera simultánea. A través de la música tratará de encontrar una cura a su desesperación.

22FCMPNR03

Trailer http://vimeo.com/40526968

 

#CINECEBADA 21agosto: Las Mujeres toman la cámara y el escenario

21 agosto MUJERES EN EL ESCENARIO

womansEscenario

TOMAR EL ESCENARIO de Elena Idoate

Un documental sobre presències i absències de les dones a la música alternativa. http://tomarelescenario.blogspot.com.es/ TRAILER: http://vimeo.com/70427188

WOMAN ON STAGE de Mónica Demes

TRAILER: http://vimeo.com/34556892

Dos documentales dirigidos y protagonizados por mujeres nos acercan a otra escena musical

http://rubencaravaca.blogspot.com.es/2014/03/dos-documentales-dirigidos-y_12.html

CINECEBADA 7 agosto: PARADISO y LEYENDA DE SAN CAYETANO

“PARADISO ” y Leyendas de ayer, de hoy y de mañana: SAN CAYETANO”

Este jueves 7 de agosto en plenas fiestas de SAN CAYETANO, proyectaremos cine del barrio, rodado en el barrio, con gente del barrio.

PARADISO de Omar A. Razzak

El cine Duque de Alba es la última sala “X” que queda a día de hoy en Madrid. Rafael, el proyeccionista, trabaja a diario para hacer del local un sitio diferente.

cartel paradiso pequeno_BAJA

http://vimeo.com/69467022

http://tourmaletfilms.com/PARADISO

Leyendas de ayer, de hoy y de mañana: SAN CAYETANO de Bonus-Extra y Catastrophic Artists

Grabado durante las fiestas de San Cayetano en Madrid, este nuevo opus toma la forma de un episodio de una serie de reportajes.

El falso documental evoca una oscura leyenda urbana: la historia de un amor imposible entre Visitación, una joven mujer un poco ingenua y el cura local. Todo eso acabara claramente muy mal, como suele pasar en las películas de Catastrophic Artists.

LEYENDASANCAYETANO

http://www.catastrophicartists.com/leyenda-de-san-cayetano/

http://www.bonus-extra.com/

Gestión de Recursos y Materiales en El Campo de Cebada

Madera Campo II

En la Cebada no se desperdicia nada, todos los recursos son evaluados y reaprovechados siempre que se puede. Por eso, cada vez que un objeto o un mueble se deteriora o rompe, antes de tirarlo, se examina para ver si algo se puede reutilizar.

La mayoría de los muebles están realizados mediante la repetición de un mismo perfil, llamado costilla, que se une con los demás mediante listones de madera, por lo que en ocasiones, que un mueble se haya deteriorado no implica que todas sus costillas se hayan roto. En ese caso, se desmontan los muebles y se evalúa el estado de cada una de las costillas, rescatando aquellas que están en buen estado y descartando las que no.

La madera y las costillas que se considera que están en buen estado y, por tanto, pueden tener una segunda vida, se salvan y se guardan en el almacén para utilizarlas en futuras construcciones. En cuanto a las costillas desechadas, antes de tirarlas definitivamente, se desmontan y se evalúan nuevamente cada una de sus piezas, rescatando aquellas maderas que estén en buen estado, al igual que los tornillos, tuercas y arandelas que no se hayan oxidado o roto (que en este caso, se guardarán en el container). Las maderas y materiales que no puedan tener una segunda vida, se depositan en los cubos de basura pertenecientes al Campo y posteriormente son recogidos por los servicios de limpieza del ayuntamiento.

El almacén de la Cebada recoge estos materiales reutilizados y algunos nuevos que han sido donados por personas o colectivos del entorno y, junto con las herramientas disponibles en el container, se constituye un taller de construcción urbano y libre en pleno centro de la ciudad. No obstante, para poder utilizar tanto los materiales como las herramientas de la Cebada para uso personal, es necesario exponer el “proyecto” en la asamblea o pertenecer a alguno de los grupos responsables del mantenimiento del Campo; en ambos casos, además, deberá crearse algo también para uso y disfrute de todos los usuarios de la Cebada.

Mediante este taller de construcción libre se consigue una gestión más eficiente de los recursos disponibles, ya que aquellos materiales y mobiliario que mediante la gestión municipal acabarían en la basura, pueden tener una segunda vida, permitiendo de esta forma que cualquier usuario pueda aprovecharlos para su disfrute a la vez que contribuye a la mejora de espacios públicos como El Campo de Cebada.

EL SEPTETO SANTIAGUERO presenta el documental LOS REYES DEL SON

#CINECEBADA 24 julio. NEWS última hora!

A las 21:00

septeto santiaguero

EL SEPTETO SANTIAGUERO no quiere lágrimas y tocarán unos temas como aperitivo a la presentación del documental “LOS REYES DEL SON” con Alden González y Guille de la Rosa (directores) y Cynthia Biestek (productora) .

Proyección, al caer el sol.

https://www.youtube.com/watch?v=6bVoKMn4rSM

Información AQUÍ

CINECEBADA 10 julio “YO DECIDO: El tren de la libertad”

cinecebada

JUEVES 10 - 21:30

ESTRENO SIMULTÁNEO EN TODA ESPAÑA

Vendrán a presentarlo: Inés París, cineasta, y NievesMaroto @trencineastas

eltrendelalibertad

Sinopsis

España 2014. Tras años de avance en los derechos de la mujer, el nuevo gobierno en el poder propone un anteproyecto de ley que restrinja el derecho al aborto. Ante esta noticia, un pequeño grupo de mujeres asturianas se moviliza provocando que cientos de miles de personas de todo el país se trasladen a Madrid en tren, juntándose en una multitudinaria manifestación y llegando incluso a otras capitales del mundo.

Equipo: http://eltrendelalibertadfilm.blogspot.com.es/p/equipo-tecnico.html

La prensa dice: http://eltrendelalibertadfilm.blogspot.com.es/p/noticias_30.html

CINECEBADA

#CINECEBADA - 3ª muestra de cine disperso organizado por c4c colectivo

UN FESTIVAL “DE CALLE” al caer el sol

Jueves, del 12 de junio al 18 de septiembre

TODA la información pincha aquí

Programación pincha aquí

cinecebada

Estáis todos invitados. La entrada es libre.
Las proyecciones serán todos los jueves al caer el sol (21.30 presentaciones) en El Campo de Cebada, metro La Latina.

http://yolandoski.wix.com/cinecebada

GESTIÓN DE MUROS - VALLAS

SEGUIMOS aceptando PROPUESTAS para RENOVAR los MUROS de EL CAMPO DE CEBADA

Las vallas de arriba también son renovables.
Easily the requirements canada pharmacy online good re Seche. Much and - cialis vs viagra ve product friend and enough does cialis work Cetearyl heck compared cialis 20mg with natural immediately discount viagra packed have using.

Envía tu propuesta con boceto

[email protected]

Más información, aquíGERBOS CampodeCebada