Archivo del Autor: cebador

VOCES DEL EXTREMO - POESÍA Y DESOBEDIENCIA

VOCES DEL EXTREMO MADRID2014 (POESÍA Y DESOBEDIENCIA)

2, 3, 4 y 5 de octubre

VOCESDELEXTREMOCARTEL2  A3 VDEX2014

Programación:
Jueves 2/ Tarde 19h-20:30H/ Recitales:
19 h/ Apertura y bienvenida
19:10 h/ Isla Correyero
19:20 h/ Luis Luna
19:30 h/ Patricio Rascón
19:40 h/ Arantxa Romero
19:50 h/ Francisca Aguirre
20 h/Jorge Riechmann
20:10 h/ Manuela Temporelli
20:20 h/ Raquel Ramírez de Arellano

 

20:30 h-21:00 h/ Encuentro con y alrededor de las/os poetas participantes
Viernes 3/ Tarde 19h-20:30H/ Recitales:
19 h/ Lola Reload (Ángela Martínez)
19:10 h/ Ángel Minaya
19:20 h/ Emilia Conejo
19:30 h/ Eladio Méndez
19:40 h/ Loren Fernández Ferrer
19:50 h/ Escandar Algeet
20 h/ Ana Pérez Cañamares
20:10 h/ Esther Lapeña
20:30 h-21:00 h/ Encuentro con y alrededor de las/os poetas participantes.
21 h/ CONCIERTO: Belén García Nieto y Deis Loren
SÁBAD0 4/ Mañana 11h-13:30H/ Recitales:
11 h/ María Solís
11:10 h/ Jorge Brunete
11:20 h/ Marga Mayordomo
11:30 h/ Ana Belén Martín Vázquez
11:40 h/ Sara Esther Rangel Kerguelen
12 h- 12:20 h/ Encuentro con y alrededor de las/os poetas participantes
12:30 h/ José Manuel Vivas
12:40 h/ Javier Cristóbal
12:50 h/ Rebeca Álvarez Casar del Rey
13 h/ Silvia Elena Rangel Kerguelen
13:10/ Juako Escaso
13:30 h- 14h/ Encuentro con y alrededor de las/os poetas participantes
14 h/ Comida común
Tarde 17h-18:30H/ Recitales
17 h/ Matías Escalera Cordero
17:10 h/ Miguel Ángel Muñoz Sanjuán
17:20 h/ Mamen Solanas
17:30 h/ Pablo Cortina
17:40 h/ Juanjo Álvarez
17:50 h/ Antonio Martinez i Ferrer
18 h/ Ignacio Segovia Arquillué
18:10 h/ Fernando López Guisado
18:30 h- 18:50 h/ Encuentro con y alrededor de las/os poetas participantes
Tarde 19h-20:30H/ Recitales:
19 h/ María García Zambrano
19:10 h/ Alberto Cubero
19:20 h/ Carmen Camacho
19:30 h/ Begoña Abad
19:40 h/ Miriam Reyes
19:50 h/ Sonia San Román
20:00 h/ Laura Casielles
20:10 h/ David Benedicte
20:30 h- 21 h/ Encuentro con y alrededor de las/os poetas participantes
21 h/ Miniconcierto acústico: Ángel Petisme “Repertorio Subversivo”
DOMINGO 5/ Mañana 11:30h-12:30H/ Recitales:
11:30 h/ David Eloy Rodríguez
11:40 h/ Eddie J.Bermúdez
11:50 h/ Pepe Ramos
12 h/ Pedro Verdejo
12:10 h/ Proyecto Genoma Poético: Taller colectivo de escritura cooperativa
12:40 h- 13:30h/ Jam Poética- Micro Abierto
13:30 h/ (Desde) No clausura y Jam - Micro abierto itinerante por el Rastro de Madrid

 

 

CINECEBADA: KAWITO TATEI NIERIKA y CAÑADA MADLOMA

Miércoles 24 - 21:00

24SEPTIEMBRE

KAWITO TATEI MIERIKA Canto a las entrañas de la tierra.

Presenta Alex Campos, realizador de Míradas Nómadas Indígenas

Wirikuta es el desierto sagrado al que peregrina el pueblo Wixárika desde tiempos inmemoriales. Este lugar considerado el “ombligo del mundo” está amenazado por las concesiones mineras otorgadas a multinacionales para explotar el oro y la plata.

Este documental acompaña desde dentro el encuentro en el que muchas comunidades Wixárika realizaron ceremonia contra la minería por la protección de lo sagrado de la tierra y su cultura indígena.

Viviremos la ceremonia desde el amanecer, Escuchamos sus voces entre que diferentes rituales ancestrales se suceden, Las mujeres, los marakames (chamanes Wixárika) la planta-medicina, El abuelo fuego, los sacrificios, la constante danza, el canto, la unión . Una práctica en la que el mundo se reinterpreta según su cosmología.

Colectivo Soleares PRESENTA

CAÑADA MADLOMA

El documental es uno de los productos resultado de una investigación en materia de derechos humanos en Cañada Real que hemos realizado durante este año. El informe de la misma está en proceso de elaboración.

Está centrado en una persona que ha vivido dos derribos de su vivienda desde que vive en Cañada Real, si bien su situación es extrapolable a otras personas que habitan la misma.

En el mismo se trata de reflejar una realidad de Cañada que normalmente no se muestra en los medios de comunicación, como a pesar de las situaciones de indefensión y hostigamiento continuado las personas tienen sus dignidad, y luchan por salir adelante día a día. A través del personaje principal se visualiza su día a día y su implicación en el barrio y en las diferentes cuestiones y actos que se han venido produciendo durante los meses de rodaje (abril y mayo de este año 2014). Esta centrado en personajes que han migrado a España para salir adelante, marroquíes (el personaje secundario también lo es).

CINECEBADA jueves 18 “GENTE EN SITIOS”

CINECEBADA pone el broche final al 3ºFestival de Cine disperso con la proyección de”GENTE EN SITIOS” de Juan Cavestany

El Festival de Cine disperso ha llegado a su fin este año. Esperamos que haya sido interesante para todas y todos y que el próximo año podamos hacer la IV edición.

No obstante, los días 23 y 24 de septiembre a las 21:00 se proyectarán CINE EN CURSO y CAÑADA MADLOMA / KAWITO TATEI NIGUERIKA que no se pudieron proyectar en su momento por lluvia. http://yolandoski.wix.com/cinecebada#!untitled/cv22

JUEVES 18 - 21:00

GENTE EN SITIOS de Juan Cavestany (2013)

cartel_gente_en_sitios_0

 

 

Sinopsis
“Gente en sitios” es un relato caleidoscópico que recorre de forma aparentemente aleatoria la comedia, el drama, el retrato social, el terror y el surrealismo con un denominador común: la irreductible poesía de la condición humana frente a las embestidas de lo extraño y lo caótico.
Con Eduard Fernández, Raúl Arévalo, Adriana Ugarte, Santiago Segura, Maribel Verdú, Carlos Areces, Tristán Ulloa, Eva Llorach, Javier Gutiérrez, Diego Martín, Martiño Rivas o Irene Escolar entre muchos otros, conocidos o no.
Gente-en-sitios

Trailer

Críticas

  • “La película más relevante y extraordinaria en su ordinariez que ha dado el cine español este año y quizá en los venideros. Precisa, delicada, absurda, necesaria.” external-link

    Luis Martínez: Diario El Mundo crítica positiva

 

 

 

 

CINECEBADA 11 septiembre EDIFICIO ESPAÑA - LA FACTORÍA

Festival de cine disperso 11 de septiembre:

EDIFICIO ESPAÑA de Victor Moreno

LA FACTORÍA de Juan Caunedo

edificioESPAÑAFACTORIA

EDIFICIO ESPAÑA

En 2007 se inicia un proyecto de reforma integral del Edificio España, un emblemático inmueble de Madrid que en tiempos del franquismo fue símbolo de prosperidad. En las obras participan más de doscientos trabajadores de diversas nacionalidades, generando un insólito anecdotario e incorporando sus vivencias a la propia memoria del lugar. Una inmensa Torre de Babel sobre la que quedarán impresas las huellas de nuestra época.

Cartel-documental-Edificio-Espana_EDIIMA20140130_0637_13

Trailer

http://www.edificioespana.es/ellas de nuestra época.

LA FACTORÍA

La Factoría es un programa de telebasura de capa caída: las audiencias están bajando, el director está atravesando una “crisis creativa”, la televisión les ha recortado el presupuesto, los trabajadores están echando muchas horas, están cabreados y -lo que es peor- se están organizando… El gran jefe de “Producciones Casquería” ha decidido solucionar todos los problemas con un especial making of del programa y con la reducción de 3 puestos de trabajo.

Algunos trabajadores no lo aceptan y utilizan sus medios para impedirlo…

cropped-codigo-barras-wide-squarepeke1

Teaser

http://cortolafactoria.wordpress.com/about/

 

CINECEBADA 4 septiembre: ÉXITº, un corto a la carta

ÉXITº, un corto a la carta.

Una película interactiva de Adrian Silvestre y Beatriz Santiago

exit

Qué es Éxitº, un corto a la carta

El proyecto de Un corto a la carta, Exitº, comenzó con un anuncio real creado por Beatriz Santiago y Adrián Silvestre. Ambos, actriz ella y director de cine él, buscaban mujeres migrantes que quisieran ser las protagonistas de su propia película. Al reclamo se presentaron casi una centena; y 46 actrices, aventureras y emigrantes entraron a formar parte de una serie de talleres de expresión y interpretación. De ese trabajo salió un guión, el de sus vidas, aventuras y desventuras en España.

Exitº lo cuenta a través de una película que se visualiza en soporte DVD o en Internet. En ella el espectador/a va eligiendo el desenlace a los dilemas con los que las migrantes se encontraron para así viajar con ellas a su realidad. La interactividad con la que está planteada el proyecto permite un recorrido por las historias de las migrantes, ya que no hay una única película, hay ocho, que parten siempre de una primera verdad: llegada de cada una de ellas cargada de sueños y anhelos y que se va abriendo a la particular salida que cada protagonista ha encontrado en Madrid, su Exitº.

TRAILER

Sobre ÉXITº

CINECEBADA 28 agosto EL RUIDO y EL PLACER

EL PLACER ES MÍO - EL RUIDO DEL MUNDO

PLACERRUIDO

EL PLACER ES MÍO de Pepa G. Ramos (Pandorga Comunicación) Un viaje por el mundo de los sentidos, el arte y la evolución de la especie que espera despertar sensaciones y hacer del conocimiento una experiencia placentera.

elPLACER ES

http://pandorgacomunicacion.com/portfolio/el-placer-es-mio/

Promo

Trailer http://vimeo.com/91732262

EL RUIDO DEL MUNDO de Coke Rioboó es un cortometraje animado. Narra la historia de Héctor, un compositor que sufre un extraño y agobiante mal: puede escuchar todos los ruidos del mundo de manera simultánea. A través de la música tratará de encontrar una cura a su desesperación.

22FCMPNR03

Trailer http://vimeo.com/40526968

 

#CINECEBADA 21agosto: Las Mujeres toman la cámara y el escenario

21 agosto MUJERES EN EL ESCENARIO

womansEscenario

TOMAR EL ESCENARIO de Elena Idoate

Un documental sobre presències i absències de les dones a la música alternativa. http://tomarelescenario.blogspot.com.es/ TRAILER: http://vimeo.com/70427188

WOMAN ON STAGE de Mónica Demes

TRAILER: http://vimeo.com/34556892

Dos documentales dirigidos y protagonizados por mujeres nos acercan a otra escena musical

http://rubencaravaca.blogspot.com.es/2014/03/dos-documentales-dirigidos-y_12.html

CINECEBADA 7 agosto: PARADISO y LEYENDA DE SAN CAYETANO

“PARADISO ” y Leyendas de ayer, de hoy y de mañana: SAN CAYETANO”

Este jueves 7 de agosto en plenas fiestas de SAN CAYETANO, proyectaremos cine del barrio, rodado en el barrio, con gente del barrio.

PARADISO de Omar A. Razzak

El cine Duque de Alba es la última sala “X” que queda a día de hoy en Madrid. Rafael, el proyeccionista, trabaja a diario para hacer del local un sitio diferente.

cartel paradiso pequeno_BAJA

http://vimeo.com/69467022

http://tourmaletfilms.com/PARADISO

Leyendas de ayer, de hoy y de mañana: SAN CAYETANO de Bonus-Extra y Catastrophic Artists

Grabado durante las fiestas de San Cayetano en Madrid, este nuevo opus toma la forma de un episodio de una serie de reportajes.

El falso documental evoca una oscura leyenda urbana: la historia de un amor imposible entre Visitación, una joven mujer un poco ingenua y el cura local. Todo eso acabara claramente muy mal, como suele pasar en las películas de Catastrophic Artists.

LEYENDASANCAYETANO

http://www.catastrophicartists.com/leyenda-de-san-cayetano/

http://www.bonus-extra.com/

CINECEBADA: El narco nos visita

“REALITY 2.0″ y “EL FUEGO INOLVIDABLE ” el narco nos visita…

jueves 31 al caer el sol, cine de México

“REALITY 2.0″ de Victor Orozco. México‬ Elecciones 2006. Resultado: dos presidentes. La sociedad se dividió. Y así, se escaparon los demonios…

victor_ramirez_reality_01

 

trailer REALITY 2.0

EL FUEGO INOLVIDABLE de Fernando Benitez Ontiveros

elfuego

Un grupo de jóvenes quienes quieren realmente hacer un cambio, volverse activos desde lo que tienen a su alcance y desde su posición, deciden a partir de un evento desafortunado crear un movimiento de paz para recuperar México.

“En medio del marco de la celebración del bicentenario de México, la problemática del país es grave, narcotráfico, desigualdad social, desempleo, inseguridad, son algunos de los problemas a que se enfrenta el país”

TRAILER El Fuego Inolvidable
http://www.elfuegoinolvidable.com/video.html

 

EL SEPTETO SANTIAGUERO presenta el documental LOS REYES DEL SON

#CINECEBADA 24 julio. NEWS última hora!

A las 21:00

septeto santiaguero

EL SEPTETO SANTIAGUERO no quiere lágrimas y tocarán unos temas como aperitivo a la presentación del documental “LOS REYES DEL SON” con Alden González y Guille de la Rosa (directores) y Cynthia Biestek (productora) .

Proyección, al caer el sol.

https://www.youtube.com/watch?v=6bVoKMn4rSM

Información AQUÍ

SON Y PERCUSIÓN en CINECEBADA jueves 24 julio

PERCUSSION KID by Mohamed Achaour, Morocco, 2006

Historia de un niño de las montañas de Marruecos contada con los sonidos, ritmos, colores y la dureza de su tierra

 

Los Reyes del Son

El documental “Los reyes del son” sus personajes nos acercan la actualidad de un género que ha marcado la vida de los cubanos por muchos décadas. Asentados en Santiago de Cuba, la cuna del son, ellos nos muestran en qué consiste su reinado y cuan mágica es la música que cultivan. Reinaldo Creagh, 89 años, Roberto Nápoles, 96 (el músico activo más viejo de cuba) y una generación heredera representada por Fernando Dewar y el Septeto Santiaguero, nos hacen participes de su día a día. Así la ciudad también se convierte en protagonista a través de la musicalidad de sus habitantes y en especial de sus pregoneros.

http://www.losreyesdelson.com/

JUEVES 17 DE JULIO en #CINECEBADA

NEGRABLANCA y PARAISO BEACH

en cine disperso, al caer el sol

 

 

NEGRABLANCA

paraisobeachMARIAKALTEMBACHER

 

 

NEGRABLANCA de ¿hacemos una peli?

Es una película construida por los habitantes de Blanca (Murcia) y el equipo técnico durante 9 meses de trabajo. https://vimeo.com/84623238

Toda la información aquí

 

 

PARAISO BEACH de Biktor Kero

En un planeta Tierra desolado por un gran cataclismo que ha erradicado prácticamente todo rastro de vida, la supervivencia de la especie humana pende de un hilo mientras trata de perdurar en colonias bajo tierra, luchando por mantener una estructura social que les permita algo de esperanza.

Toda la información aquí

IMG-20140710-WA0014

¡Viviendazo!

Este domingo 13 organizamos una jornada lúdico-reivindicativa en el Campo de Cebada, el ¡Viviendazo!

La fiesta durará todo el día, de 12h a 23h.

Os dejamos foto del cartel genérico y del cartel con el programa, en el que se incluyen desde juegos y actividades para niños/as y adultos, hasta charlas debate y presentaciones de campañas de vivienda, pasando por música, baile y sorteos.

Contaremos con dos cuentacuentos y dos espectáculos de títeres a cargo de Los Ayuntañecos y La Familia Cava (grupo de títeres de nuestra Obra Social La Cava Encendida), y pondremos un importante punto de recogida de ropa y comida para las habitantes de nuestros bloques de Obra Social.

Asimismo, cubriremos necesidades básicas poniendo una barra con comida y bebida, un punto de venta de camisetas y abanicos y una piscina para refrescarnos ante el calor que se prevé.

Cuándo: Domingo 13 de julio de 12:00 a 23:00 horas
Dónde: Campo de Cebada, Solar de la calle Toledo frente al <M> Latina (línea 5)

Evento: https://www.facebook.com/events/1446501355602194

Además, durante todo el día tendremos:
• Un panel de información sobre la Asamblea de Vivienda Centro, PAHs y grupos de vivienda de los barrios y pueblos de Madrid.
• Un espacio para la recogida de alimentos y ropa para las habitantes de nuestras obras sociales.
• Una piscina para refrescarnos, pues se anuncia sol y calor que nos pondrán a tono para seguir con la lucha.

¡Os esperamos!

Asamblea de Vivienda Centro

IMG-20140710-WA0015

CINECEBADA 10 julio “YO DECIDO: El tren de la libertad”

cinecebada

JUEVES 10 - 21:30

ESTRENO SIMULTÁNEO EN TODA ESPAÑA

Vendrán a presentarlo: Inés París, cineasta, y NievesMaroto @trencineastas

eltrendelalibertad

Sinopsis

España 2014. Tras años de avance en los derechos de la mujer, el nuevo gobierno en el poder propone un anteproyecto de ley que restrinja el derecho al aborto. Ante esta noticia, un pequeño grupo de mujeres asturianas se moviliza provocando que cientos de miles de personas de todo el país se trasladen a Madrid en tren, juntándose en una multitudinaria manifestación y llegando incluso a otras capitales del mundo.

Equipo: http://eltrendelalibertadfilm.blogspot.com.es/p/equipo-tecnico.html

La prensa dice: http://eltrendelalibertadfilm.blogspot.com.es/p/noticias_30.html

#CINECEBADA - jueves 26 FESCIGÚ

PRÓXIMO JUEVES 26 DE JUNIO:
FESCIGÚ, festival de cortos de Guadalajara.
Selección de cortos de la 11º edición.
Presentado por Luis Moreno, director del festival y asistencia de sus autores.

CartelFESCIGU2014LowRes

3ª Muestra de cine disperso organizada por c4c colectivo: http://c4c-colectivo.cc/archivos/446
http://yolandoski.wix.com/cinecebada 941″ />

II UNIVERSIDAD POPULAR #CampusCebada

II Universidad Popular De Verano | Campus De Cebada

CampusCebada

… Los Días 27, 28 Y 29 De Junio Comenzamos

CampusCebada

IICampusCebadaPor segundo año consecutivo haremos de El Campo de Cebada un laboratorio, una escuela, una universidad, un colegio, un taller, un campus. Autoformación como una de las formas que (nos) multidefinen.

Aquí os dejamos el programa y estáis todas invitadas a este espacio en constante fluir de conocimiento.

Hace un año experimentamos, tomamos procesos y herramientas desarrolladas por todos para compartir conocimiento y realidades.

La singular rutina líquida dio a luz a una singular Universidad, nada rígida y totalmente mutante. Al contrario que las Escuelas de Verano encorsetadas, aquí el aprendizaje era cosa de todæs.

Ha pasado un año… y el último fin de semana de junio de 2014 celebraremos la segunda edición de la Universidad Popular de Verano | Campus de Cebada.

Muchas propuestas recibidas, muchos proyectos potentes. Encajarlas todas en un fin de semana, imposible. Hay mucho, pero podría haber más.

Vamos a debatir, aprender y crear comunidad(es) con herramientas compartidas.

Perspectiva de barrio, colectiva e incluso rural para acompañar el pensamiento colectivo a veces diluido por una polis en contra la ciudadanía, fomentando una forma de vida basada en la acumulación, el individualismo, el éxito…

Si la ciudad agoniza, la política aburre y el arte parece no tener sentido…

Tenemos que intervenir

Y en eso andamos

Más información AQUÍ

Evento en fb AQUÍ

 

Rehabilitación de la grada Copa América

IMG_20140617_054731

En las jornadas de rehabilitación de El Campo de Cebada hemos dado unos retoques a la estructura de esta grada, cambiando los elementos dañados y añadiendo, a modo de cubierta, un trozo de la vela del barco Desafío Español que compitió en la Copa América de vela. Para ello, cambiamos los tablones del suelo que estaban dañados y los sustituimos por unos nuevos, atornillándolos a la estructura. También reforzamos la sujeción de los asientos de la grada, cambiando el sistema de cables por una estructura soldada de varillas de hierro con forma piramidal para aumentar su resistencia; esta estructura va unida a los asientos mediante pletinas y tornillos. También añadimos otra estructura similar a la nueva introducida en los asientos en la parte superior de la grada (el techo) para ayudar a evacuar el agua una vez colocada la lona. Por último colocamos la vela y para fijarla utilizamos, además de tornillos, chapas de botellines y refrescos que recogimos de los bares cercanos.

IMG_20140617_054703

IMG_20140617_054359

IMG_20140617_054547

IMG_20140617_054250