EL CAMPO DE CEBADA premiado en la XII BIENAL ESPAÑOLA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

bienalXII-resumen

Ya es oficial. El Campo de Cebada y todos los cebadores somos ganadores de la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo. Un tremendo reconocimiento a uno de tantos proyectos que están cambiando el panorama de las ciudades españolas desde abajo. Este premio es para todos, para muchos. Este es un premio a la ciudadanía.

La Bienal Española, uno de los máximos galardones de Arquitectura y Urbanismo, en su duodécima edición, ha decidido seleccionar el proyecto de El Campo de Cebada como uno de los proyectos premiados. Un premio que consideramos es otorgado a toda una forma de pensar la ciudad, considerándola una infraestructura para los ciudadanos que permita hacer un uso mucho más activo de lo público. Nuevos espacios cogestionados que tienden puentes propositivos entre agentes muy diferentes por el bien común. Proyectos eternamente inacabados que encuentran nuevos roles y nuevas relaciones entre los arquitectos que participan como un agente más en estos procesos. Aún con mucho camino por recorrer y mejorar.

En palabras de la propia bienal, “…la aparición de proyectos basados en estrategias de carácter social y participativa llevados a cabo por jóvenes colectivos profesionales. Tal vez sea esta última una de las características reseñables respecto a anteriores convocatorias. Responde a circunstancias no solo locales y conyunturales, sino también a movimientos globales presentes en otros países que cuestionan los modos tradicionales de producción y de organización del trabajo profesional, planteando actuaciones surgidas desde la sociedad civil -“bottom up”- frente al modelo hasta ahora prevalente de proyectos promovidos por las administraciones, instituciones o clientes privados.”

Esperamos desde los que participamos en El Campo de Cebada que este reconocimiento se convierta en un premio pro-activo y que sirva para seguir desarrollando este proyecto y otros procesos como este. Premios de este tipo pueden continuar ampliando las confianzas y las estéticas de esta forma de hacer ciudad para conseguir mejores condiciones para su desarrollo.

“El Campo de Cebada es un rincón especial del centro de Madrid, situado en la plaza de La Latina. Un vacío urbano resultado de una demolición, que en este momento tiene la particularidad de que se gestiona de una manera abierta e intensa. Un espacio que está siendo transformado por una acción conjunta de vecinos, arquitectos, agentes culturales, asociaciones vecinales y administración, intentando incluir al mayor número de agentes posibles en las tomas de decisiones.”

El Campo de Cebada, un proyecto premiado en la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo en el que el nombre del proyecto y el del autor coinciden.

panel-beau-cebadab