S.O.S. Mercado y Plz. de la Cebada en Riesgo
Un centro comercial gigante para recuperar la plaza de la Cebada. El Ayuntamiento tendrá que pagar 17 millones de euros para indemnizar a los actuales comerciantes – El futur o mercado se reduce a unos 30 puestos. Noticia… El País. 29/7/2011
“S.O.S Otro Mercado en Peligro”
Esto es una clara demostración de cómo la inoperatividad y el no cumplimiento de las responsabilidades de la administración pública, son transformadas en supuestas salidas salvadoras.
Una vez admitido que tienen sus arcas en mínimos, hacen una modificación del uso del suelo, no para ofrecer más servicios a los ciudadanos, sino para privatizar. ¿legal? Pues para ello modifica el plan de ordenación, que aunque digan entonces que es para facilitar la ejecución del proyecto ganador de 2007, que ha sufrido múltiples modificaciones, ya no tiene nada que ver con el proyecto inicial. Hay una incongruencia de fondo.
El centro de Madrid, finalmente tendrá un centro comercial. Más de lo mismo de las periferias, con la salvedad que dejarán un espacio en una última planta con un puñado de puestos de mercados, que hará las veces de testimonial histórico curioso. El resto hará negocio a manos llenas, mientras nos seguimos cargando las verdaderas posibilidades de desarrollo de microproyectos emprendedores independientes, que no respondan a los designios de un gran operador comercial. Está claro que no hay apuestas públicas, por la generación de nuevas oportunidades que apunten a un desarrollo local no especulativo.
Los vecinos, a seguir sufriendo y padeciendo la pérdida de espacios públicos, concebidos para algo tan básico, como es el abastecimiento de alimentos frescos.
No debería permitirse que decisiones de este tipo sean asumidas sobre la base de que “tiene que ser atractivo para la inversión privada”, que por cierto, no hay nada en firme. Y ¿las dotaciones básicas de este barrio? ¿el bienestar de los vecinos? ¿el abastecimiento de alimentos básicos?¿la opinión y las demandas de los vecinos están recogidas en algún punto de todo este proceso?
En fin, hay varios colectivos y gente amiga implicada en el Solar. Habría que sondear la situación de los vecinos y usuarios del Mercado. Ellos son los que tienen empujar este reclamo. Estamos en un momento, donde parece ser que la gente entiende que protestar y exigir cosas a lo público, es parte del ejercicio democrático.
Hay mucha tema para analizar, compartir y discutir, también para activar y actuar. Iremos viendo.
Ana
Texto de Ana Marrero, Plataforma por la defensa de los Mercados de Abastos. www.mercadodeabastos.wordpress.com
El colectivo Autoconstrucción ha subido interesantes entradas en su blog “S.O.S Otro Mercado en Peligro”…