Archived entries for cine de barrio

Iberoamérica muestra PRESENTA: “Distancia” y charla-coloquio con Sergio Ramírez (Director)

25 octubre, 2012
20:30

 

 

Este jueves, si el tiempo nos lo permite, tendremos proyección: Iberoamericana muestra, presenta el largometraje Distancia, con un plús: su Director, Sergio Ramírez, estaré presente para una charla coloquio.

Aquí os dejamos información de la proyección:

 

DISTANCIA:
Año: 2011.

País: Guatemala.
Género: Ficción.

Duración: 75´
Director: Sergio Ramirez.

 

SINOPSIS

Tomás Choc está a dos días y 150 km de volver a ver a Lucía, su única hija. Han pasado 20 años desde fue secuestrada por el Ejército, cuando era una niña de tres años, en medio de la guerra que vivió Guatemala. A pesar del dolor de esta ausencia y para que su historia no se olvide, Tomás ha escrito en un cuaderno su experiencia de lucha, resistencia y sobrevivencia, con la esperanza de poder entregárselo algún día a su hija. Acompañaremos a Tomás en su viaje hacia el reencuentro
con Lucía y seremos testigos de cómo deberá sortear las barreras que el destino ha creado entre
ellos. La distancia puede ser física, temporal, cultural y hasta emocional cuando de seres humanos
se trata.

Premios:

Premio a Mejor Película Havana Film Festival New York 2012 (USA), remio a Mejor Director Havana Film Festival New York 2012 (USA), Premio del Jurado Vancouver Latin American Film Festival 2012 (Canadá), Premio del Jurado Joven Vancouver Latin American Film Festival 2012 (Canadá), Premio a Mejor Película Trinidad & Tobago Film Festival (2012), Premio Mejor Película Centroamericana Festival Icaro 2011 (Guatemala), Selección Oficial Miami International Film Festival 2012 (USA), Festival Iberoamericano de Cinema, Cine Ceará 2012 (Fortaleza, Brasil), Rencontres Cinemas d´Amerique Latine de Toulouse 2011 (Francia), Latin-American Film Festival, LAFF 2011 (Utrecht, Holanda), Film Festival Open Doek 2011 (Turnhout, Bélgica), Festival de Cine Político de Buenos Aires, FICIP 2011 (Argentina), Seleccionada para Cine en Construcción Toulouse 2010 (Francia), Seleccionada para Cine en Construcción Festival de San Sebastián 2010 (España), Premio Coral Mejor Ópera Prima. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana 2011 (Cuba).

 
Biofilmografía del director:

Sergio Ramírez nació en Quetzaltenango, Guatemala en 1978. Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Rafael Landívar. Guionista, director y productor del documental Resistir para vivir, resistir para avanzar, del cortometraje Hoy sí y del largometraje de ficción Distancia seleccionado para Cine en Construcción en los Festivales de Toulouse y San Sebastián.
También con esta última, ha recibido los premios: Mejor Opera Prima en el 33 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba, Mejor Director y Mejor Película en el New York- Havana Film Festival, Mejor Largometraje en el Festival Ícaro, Premio de Jurado y Premio del Jurado Joven en el Vancouver Latin American Film Festival. Actualmente se encuentra en la etapa de preproducción de su segundo largometraje de ficción titulado 1991 planificado para rodarse en diciembre de 2012.

 

El OJO CoJo [cinema festival]

16 octubre, 2012 20:00a21 octubre, 2012 20:00

 

Mañana 16 de Octubre se dará inicio a las proyecciones del VIII edición del Festival de cine “ El OJO CoJO” en El Campo de Cebada.

Serán los días 16, 17, 18, 20 y 21 de Octubre a las 20h, y para más información puedes visitar la web, y en facebook: el ojo cojo o La parcería.

“Iberoamérica Muestra” : “La desazón suprema”

10 octubre, 2012
21:00

 

Este miécoles, con el medio otoño que está haciendo, más cine en La Cebada. Esta vez, una propuesta de cine-documental Colombiano.

Sinopsis:

La desazón suprema: retrato incesante de Fernando Vallejo es un documental sobre el polémico escritor colombiano, residente en México. Al decidir hablar en nombre propio y asumiendo sin disimulos ni subterfugios sus amores y sus odios, Vallejo rompe con la más obstinada tradición literaria: la del narrador omnisciente que todo lo sabe y todo lo ve. El documental no sólo abarca su vasta obra literaria sino también sus múltiples intereses: el cine, la música, la ciencia y la política.

PIUKE

8 octubre, 2012
20:00

 

 

Piuke, que en Mapuche significa Corazón, es también un mediometraje realizado en co-autoría entre Aaron Videla, la realización de Mariangela Casalucci y Valeria Patane, como guionista.

UN documental que muestra un cuadro de las luchas el pueblo Mapuche y de sus movilizaciones actuales para la recuperación las tierras que ancestralmente le pertenecen.

CINE AL CAER EL SOL: Deudocracia

9 octubre, 2012
20:30
20:30

El martes 9 en el marco de la Semana de Acción Global contra La Deuda la Asamblea Popular de los Austrias 15M y la Plataforma por la Auditoría de la Deuda proyectan en el Campo “DEUDOCRACIA”

Después de la película mantendremos una charla distendida con algún analista y crítico del sistema económico en el que vivimos.

“Si a tu vecino ves las barbas cortar…”

Deudocracia dibuja un claro paralelismo entre la crisis económica argentina de 1999-2002 y la actual crisis económica que vive el país heleno. Argentina es conocida como el “reflejo de Grecia en el otro extremo del mundo”, dado que su colapso económico de 1999 es muy similar a lo que puede ocurrir en Grecia si continúa con la agenda de restricciones impuesta por la troika del FMI y el BCE y la UE. Se trata de un documento de gran valor, en el cual destacadas personalidades como Eric Toussaint, Costas Lapavitsas y David Harvey, entre otros, analizan las causas que arrastraron a Grecia a la situación de endeudamiento público que para el año 2012 puede llegar al 160% del PIB.

Temas como la corrupción, el manejo de las finanzas creativas diseñadas por Goldman Sachs para disfrazar los déficit de los gobiernos griegos desde el año 2000, son presentados en este trabajo que merece verse por todos los interesados en conocer los problemas actuales.

CINE AL CAER EL SOL: La Mitad de Todo

2 octubre, 2012
20:30

El martes 2 proyectamos “LA MITAD DE TODO” en el Campo de Cebada.

La mitad de todo es un mosaico de voces de mujeres residentes en La Paz, Bolivia. Desde posiciones diversas, las entrevistadas nos hablan sobre sus vidas y nos dan su visión y su versión de la situación sociopolítica del país, el primero en Latinoamérica gobernado por un hombre indígena. Un retrato sociopolítico-pincelado de Bolivia hoy a través del relato de 12 mujeres que viven en La Paz. Testimonios de lo más diversos -por lo variado de los imaginarios de las protagonistas-, nos van conformando imágenes sueltas de un país que vive inmerso en un proceso de cambio (más o menos profundo según a quién escuchemos) desde la elección de Evo Morales como presidente en 2005. Esas imágenes se van concretando: se habla de machismo, del patriarcado como el macrosistema que aglutina cualquier otro sistema de relaciones de poder. Se habla de discriminación, se utiliza la palabra esclavizar. Se habla de luchas de mujeres por sus derechos, por acabar con la violencia, por vivir en un mundo distinto, más justo y articulado por lógicas no capitalistas. Se habla de feminismo. Se habla también de hombres. ¿Hacia dónde nos llevará este proceso?

Evento de facebook: http://www.facebook.com/events/265918230195814

Equipo de realización Films Made on Earth:

Helena de Llanos (producción, guión, cámara, montaje),

Miguel Ángel Rodriguez (cámara),

Cris Rodríguez (montaje),

Jose Luis Alcaine Bartolomé (posproducción de sonido),

Daniel Goldmann (corrección de color).

Duración: 95 minutos

Despues de la proyección charlaremos sobre el documental.

 

Muestra de cortos Iberoamericanos.

Dentro de la programación de “Nuestra cosa Fest” el miercoles 26 de septiembre se proyectara la ”Muestra de cortos Iberoamericanos” desde las 21:00 horas.

CINE AL CAER EL SOL: Home

25 septiembre, 2012
21:00

Este MARTES en El Campo de la Cebada, aproximadamente a las 21:00 de la noche, “Cine al caer el Sol”.

Cine de verano , completamente GRATIS y con títulos de extremada calidad. Proponemos: HOME

Evento Facebook: http://www.facebook.com/events/388173914593064/

CINE AL CAER EL SOL: Interferències

17 septiembre, 2012
21:00

Este LUNES en El Campo de la Cebada, aproximadamente a las 21:00 de la noche, “Cine al caer el Sol” y posterior foro con compas de la Plataforma de la Auditoría de la Deuda.

Cine de verano , completamente GRATIS y con títulos de extremada calidad. Esta vez proponemos: INTERFERÈNCIES

“La deuda no puede ser reembolsada porque, si no pagamos, los prestamistas no se van a morir. Si pagamos, somos nosotros los que nos vamos a morir. ”

Evento Facebook: http://www.facebook.com/events/269872819796244/

FESTIVAL DE CANCIÓN. PROGRAMA COMPLETO

11 septiembre, 2012 19:00a16 septiembre, 2012 23:00

CINE AL CAER EL SOL: La Educación Prohibida

10 septiembre, 2012
21:00

Este LUNES en El Campo de la Cebada, aproximadamente a las 21:00 de la noche, “Cine al caer el Sol”.

Cine de verano , completamente GRATIS y con títulos de extremada calidad. Este vez de la mano de la Asamblea Popular de los Austrias 15M, proponemos: LA EDUCACIÓN PROHIBIDA

Evento Facebook: http://www.facebook.com/events/195057367293560/

«Otra pelea contra los demonios… y el mar»

7 septiembre, 2012
21:30

Este jueves sigue el Cine de Verano en La Cebada. Tendremos un documental cubano del realizador Tupac Pinilla, y contaremos con un director invitado: Raydel Araoz.

Sinopsis:

Carahatas, un pueblo de pescadores, está sometido al rigor de los
huracanes que periódicamente barren con una buena parte de las casas.
La solución propuesta periódicamente se basa en el desplazamiento del
asentamiento poblacional lejos de la primera línea de costa, pero
Carahatas se aferra al mar. Otros factores sociales dificultan la
transmisión generacional de una tradición, un modo de vida que es la
base de su resistencia.

IBEROAMÉRICA MUESTRA: «PROMETEO DEPORTADO»

5 septiembre, 2012
21:30

CINE DEL ECUADOR en la CEBADA.

Continuamos con las sillas y las proyecciones para despedir el verano.

Sinopsis
En la sala de embarque de un aeropuerto, un grupo de ecuatorianos permanece estancado sin poder abordar la conexión del vuelo que los llevará a su destino europeo. Aunque el nivel socioeconómico de los viajantes es diverso, su condición de emigrantes en busca de tiempos mejores los fusiona en una esperanza única. El mago Prometeo intenta poner una cuota de distracción en el ambiente anárquico. En medio de esa espera, donde explotan las estampas más folclóricas, dolorosas y ciertas de las maneras de convivir entre ecuatorianos, se tiende una estela de desesperanza y frustración que hace pensar que, para escapar de la lacerante realidad migratoria de muchos ecuatorianos, queda tan solo un último acto de magia.

CINE AL CAER EL SOL: Shame

4 septiembre, 2012
21:15

Cada Martes en El Campo de la Cebada, aproximadamente a las 21:30 de la noche, “Cine al caer el Sol”.

Cine de verano , completamente GRATIS y con títulos de extremada calidad. Después del éxito de “Un profeta”, “The Artist” e “Incendies” llega la tercera propuesta: SHAME

Evento Facebook: https://www.facebook.com/events/460105750677518/

Más cine en La Cebada: “Camilo el cura guerrillero”

29 agosto, 2012
20:30

Miércoles de más cine en El Campo de Cebada. Te dejamos la información de la película, “Camilo el cura guerrillero”.

SINOPSIS

Camilo Torres fue un sacerdote católico perteneciente a la burguesía colombiana que murió en 1966 durante un enfrentamiento de la guerrilla con el ejército. Después del Che Guevara, Camilo fue el símbolo más notorio de la revolución en América Latina y el primer gran personaje de los tiempos modernos que asumió la lucha armada en su calidad de Cristiano.

CINE AL CAER EL SOL: Incendies

28 agosto, 2012
21:30

Cada Martes en El Campo de la Cebada, aproximadamente a las 21:30 de la noche, “Cine al caer el Sol”.

Cine de verano , completamente GRATIS y con títulos de extremada calidad. Después del éxito de “Un profeta” y “The Artist” llega la tercera propuesta: INCENDIES

Mejor Película Canadiense, Festival de Cine de Toronto - Premio del Público, Premio de la Juventud, Premio al Mejor Guión en el Festival Intenacional Seminci de Valladolid y Nominada para el Oscar a la Mejor Película en Lengua En Lengua No inglesa 2011

Evento Facebook: http://www.facebook.com/events/349526118465726/

CINE AL CAER EL SOL: The Artist

21 agosto, 2012
21:30

Cada Martes en el campo, a partir de las 21:30 de la noche, “Cine al caer el Sol”. Cine de verano en El Campo de la Cebada, completamente GRATIS y con títulos de extremada calidad. Después del éxito de “Un profeta” llega la segunda propuesta:THE ARTIST
Ganadora de 5 premios Oscar incluyendo mejor película, mejor director y mejor actor, una película memorable que nos os podéis perder.

Evento Facebook: http://www.facebook.com/events/260533110732072/

CINE AL CAER EL SOL

CADA MARTES EN EL CAMPO

PRIMERA PROPUESTA

ESTÔMAGO y más cine a la fresca

26 julio, 2012
21:00

Este jueves, no falta cine, aunque siga el calor en la Plaza.

Este jueves podremos ver “Estómago”, un film de Marcos Jorge, en el que nos cuenta cómo Raimundo Nonato llega a la gran ciudad con la esperanza de conseguir una vida que le permita, en el mismo día, comer y cenar. Consigue trabajo en un bar y allí descubre su talento innato para la cocina y, con sus cocinas, transforma el lugar en un local de éxito. Giovanni, dueño de un conocido restaurante italiano, intuye las dotes de cocinero de Nonato y cambia su vida al contratarlo como ayudante de cocina. Así se inicia para Nonato el descubrimiento de la cocina italiana, de las recetas, los sabores y, cómo no, del vino. La vida de Nonato cambia y empieza a afirmarse socialmente: una casa, ropa, nuevas relaciones y, sobre todo, el amor de una mujer, Iria, una prostituta de buen apetito, con la que establece un ancestral intercambio de sexo por comida.

La Cebada con más cine a la fresquita y literatura : “La mansión de Araucaima”

19 julio, 2012
21:00

Más cine, más plaza, más cultura en la Plaza: este jueves 19 de julio, la cebada se llena de cine y literatura con “La Mansión de Araucaima”.

Sinopsis:
Una mansión suspendida en el tiempo es habitada por personajes muy particulares, que viven la cotidiana y agradable rutina que les brinda (y se auto-brinda) la Machiche, una hembra blanca y carnosa que va saltando de personaje en personaje para brindarles placer y, de paso, para presentarlos al espectador. Un relato de Álvaro Mutis, publicado en 1973 y adaptado por Carlos Mayolo.



Acceder

RSS Feed. This blog is proudly powered by Wordpress and uses Modern Clix, a theme by Rodrigo Galindez.